• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • Login
Ver ítem 
  •   RI-UNLZ
  • Ingeniería
  • Tesis y Trabajos Finales
  • Ver ítem
  •   RI-UNLZ
  • Ingeniería
  • Tesis y Trabajos Finales
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Determinación del grado de calidad de una empresa a partir de los indicadores de gestión

Thumbnail
Ver/
Tesis de maestría. (5.078Mb)
Fecha
2012-12-01
Autor
Pelayo, Marcelo Fabián
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En la actualidad la calidad es un elemento fundamental en la gestión de las empresas. Espor lo tanto una tarea importante evaluar en las distintas empresas el grado de calidad quehan alcanzado. Uno de los factores que se tiene en cuenta para realizar la selección de unproveedor es el grado de calidad que este posee. También es importante que la empresapueda medir su propio grado de calidad. En la actualidad existen una gran cantidad demétodos de evaluación del grado de calidad de las empresas. Algunos resultan complejos ycostosos como las auditorias y otros no revelan en forma clara el grado de calidad alcanzadopor la empresa.Tomando como base los sistemas de gestión conocidos, tal como lo es el modelo deexcelencia de los premios nacionales se han identificado todas las variables que actúansobre un sistema de gestión. En este caso se ha usado como base el modelo de excelenciadel premio nacional a la calidad. Dichas variables se han analizado mediante el método delanálisis estructural y se han procesado todas las variables identificadas mediante unaherramienta del análisis estructural como es el MIC-MAC.Con el uso de estas herramientas se han identificado las variables claves del sistema y seha propuesto un modelo para medirlas.Tomando como base empresas cuyo grado de Calidad es conocido se ha aplicado elmodelo propuesto basado en las variables claves y se lo ha medido. Se han correlacionadolos resultados mediante un método de regresión lineal para determinar el grado deaproximación del modelo. Se ha analizado y corregido las variables de acuerdo a los resultados obtenidos y se haconfeccionado una herramienta que permite la determinación del grado de calidad de una empresa de una manera simple, poco costosa y con un buen grado de correlación. Tambiénse han identificado las variables claves de un sistema de gestión. El resultado es una tablade evaluación con un anexo que permite la medición de cada una de las variables.
URI
https://repositorio.unlz.edu.ar/handle/123456789/122
Colecciones
  • Tesis y Trabajos Finales

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Camino de Cintura y Juan XXIII, Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina

Versión del Sitio 2.0.2
Contacto | Sugerencias

Soportado por DSpace

 

 

Listar

Todo RI-UNLZComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Camino de Cintura y Juan XXIII, Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina

Versión del Sitio 2.0.2
Contacto | Sugerencias

Soportado por DSpace