• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • Login
Ver ítem 
  •   RI-UNLZ
  • Ingeniería
  • Artículos, Informes y Presentaciones en Congresos
  • Ver ítem
  •   RI-UNLZ
  • Ingeniería
  • Artículos, Informes y Presentaciones en Congresos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Soldadura de recargue con aceros inoxidables dúplex

Thumbnail
Ver/
Artículo (915.2Kb)
Fecha
2016-10
Autor
Zappa, Sebastián
Martínez, Juan
Svoboda, Hernán Gabriel
Surian, Estela
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Los aceros inoxidables dúplex se caracterizan por poseer una estructura dual constituida por ferrita y austenita en iguales proporciones. Poseen una combinación de buenas propiedades mecánicas y resistencia a la corrosión, que dependen de la composición química y de la relación entre las fases mencionadas. Son ampliamente utilizados en las industrias de procesos químicos y, fundamentalmente, del petróleo y gas. La soldadura de recargue, es utilizada en las industrias de fabricación y reparación para aumentar la vida útil de los componentes a menores costos. Las propiedades superficiales del recubrimiento dependen de la composición química y la microestructura en esa zona, las que a su vez, quedan definidas por el porcentaje de dilución y el procedimiento de soldadura. Si bien existen en la literatura trabajos donde se ha investigado la optimización de los parámetros de soldadura en recubrimientos con depósitos dúplex, están en general orientados al modelado numérico y no se ha encontrado un análisis microestructural sistemático. El objetivo de este trabajo fue el de estudiar el efecto del calor aportado (bajo, medio y alto) y de la cantidad de capas (una y dos) en recargues con depósitos inoxidables dúplex sobre la macroestructura, composición química, dilución, microestructura y dureza. Para tal fin, se soldaron 6 cupones de recargue mediante el proceso de soldadura semiautomático con protección gaseosa. Se realizó un análisis dimensional de los cordones, se determinó la composición química por medio de espectrometría de emisión óptica, se calculó la dilución geométrica y química, se caracterizó la microestructura por medio de microscopía óptica y electrónica de barrido y se midió la microdureza Vickers. Para una capa, el equilibrio microestructural en recargues con aceros inoxidables dúplex está controlado principalmente por el grado de dilución y para dos capas por el calor aportado.
URI
https://repositorio.unlz.edu.ar/handle/123456789/148
Colecciones
  • Artículos, Informes y Presentaciones en Congresos

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Camino de Cintura y Juan XXIII, Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina

Versión del Sitio 2.0.2
Contacto | Sugerencias

Soportado por DSpace

 

 

Listar

Todo RI-UNLZComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Camino de Cintura y Juan XXIII, Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina

Versión del Sitio 2.0.2
Contacto | Sugerencias

Soportado por DSpace