• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • Login
Ver ítem 
  •   RI-UNLZ
  • Ingeniería
  • Tesis y Trabajos Finales
  • Ver ítem
  •   RI-UNLZ
  • Ingeniería
  • Tesis y Trabajos Finales
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Desarrollo de un Modelo de Gestión del Proceso de Enseñanza y Aprendizaje de proyectos educativos que integren tecnología de Diseño y Simulación

Thumbnail
Ver/
Tesis de maestría (2.624Mb)
Fecha
2014-05-30
Autor
Rodríguez, Leandro
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente trabajo, tiene por objeto, identificar y analizar los factores críticos en la implementación de proyectos educativos de innovación tecnológica para carreras de ingeniería, con el objetivo de proponer un modelo de gestión que contribuya a la calidad educativa a través de la integración exitosa de tecnología de simulación y diseño a los procesos de enseñanza. En Argentina se trabaja, desde hace algunos años, en la enseñanza por competencias, en particular en las carreras de ingeniería. Es así como en el año 2009, el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI), ha elaborado un documento que propone competencias genéricas para los ingenieros. Estas competencias han sido desagregadas en: a) tecnológicas y b) sociales, políticas y actitudinales. Debido a esto, se ha puesto el foco en las competencias tecnológicas, en las que la simulación puede hacer su aporte a los futuros profesionales de la ingeniería. Este trabajo se enmarca en una actividad práctica con componentes de tecnología de diseño y simulación, desarrollada en la asignatura Higiene y Seguridad en el Trabajo, perteneciente al ciclo superior de las carreras de ingeniería industrial y mecánica. Se ha podido indagar, describir y explicar las condiciones que favorecen, u obstaculizan la implantación de proyectos de enseñanza que integren software de diseño y simulación, al proceso educativo, y contribuir a través de la sistematización de los resultados de la experiencia al desarrollo de un modelo de gestión para la innovación educativa. A través de una encuesta, realizada a alumnos que cursaron la asignatura mencionada anteriormente, y luego de implementado un caso de simulación, se ha podido recolectar datos para su posterior análisis. Mediante diversas técnicas de análisis (univariado, bivariado y multivariado) se pudieron obtener resultados interesantes, descritos en el trabajo. Además, se propone un modelo de mejora para la implementación de software de simulación en las carreras de ingeniería de la FI-UNLZ.
URI
https://repositorio.unlz.edu.ar/handle/123456789/282
Colecciones
  • Tesis y Trabajos Finales

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Camino de Cintura y Juan XXIII, Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina

Versión del Sitio 2.0.2
Contacto | Sugerencias

Soportado por DSpace

 

 

Listar

Todo RI-UNLZComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Camino de Cintura y Juan XXIII, Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina

Versión del Sitio 2.0.2
Contacto | Sugerencias

Soportado por DSpace