dc.description.abstract | La Facultad de Ingeniería de la UNLZ alcanzó en 1999 la certificación del proceso de enseñanza según Norma ISO 9001. En la búsqueda permanente de la excelencia, durante el período 1999-2001 aplica el Modelo del Premio Nacional a la Calidad, alcanzando dicho logro en 2001. Posteriormente, amplía el alcance de la Certificación ISO 9001 a las actividades de capacitación y entrenamiento, y en 2003 comienza con los procesos de acreditación de las carreras por estándares (CONEAU). Este recorrido institucional por la calidad no ha coadyuvado a mejorar los indicadores de eficacia y eficiencia del proceso de formación de ingenieros. La Institución dispone de infraestructura, recursos y capacidades para la formación de profesionales de excelente calidad, pero no ha mejorado significativamente la tasa de graduación respecto a la media del sistema universitario nacional. En vistas a los futuros procesos de acreditación de CONEAU por competencias, resulta particularmente interesante realizar un estudio prospectivo que ayude a interpretar correctamente el funcionamiento del sistema formativo, diseñar escenarios futuros y elegir el más factible de entre los posibles, de manera de realizar aportes significativos e innovadores en la etapa de diseño curricular, para lo cual se requiere la identificación de las variables determinantes del proceso. | es |