Mostrar el registro sencillo del ítem
Desarrollo de un modelo de evaluación por competencias aplicable a las carreras de Ingeniería Mecánica e Industrial de la FI-UNLZ
dc.contributor.author | Rodríguez, Leandro | |
dc.contributor.author | Fleytas, Erika | |
dc.contributor.author | Morrongiello, Noelia | |
dc.date.accessioned | 2019-11-12T15:13:09Z | |
dc.date.available | 2019-11-12T15:13:09Z | |
dc.date.issued | 2016-10 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unlz.edu.ar/handle/123456789/299 | |
dc.description | V CAIM 2016 | es |
dc.description.abstract | La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, hace algunos años, teniendo como referencia al CONFEDI, comenzó a indagar, desarrollar y aplicar en diversas actividades el desarrollo y formación de competencias en los estudiantes de ingeniería, con el propósito que los alumnos puedan adquirir competencias básicas y específicas de la carrera. Por otra parte, además de las carreras de grado y posgrado, la institución dentro de sus ofertas académicas, dispone del Ciclo de Complementación Curricular de Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo, orientado a técnicos graduados en higiene y seguridad en el trabajo. Con el objetivo de implementar un modelo de evaluación por competencias, aplicable a las carreras de grado, Ingeniería Industrial y Mecánica, desde el Instituto de Investigaciones en Tecnología y Educación, se decidió desarrollar una prueba modelo ajustable al ciclo de licenciatura, con la finalidad de poder determinar la viabilidad de trasladar este modelo, a las carreras de la Facultad de Ingeniería, ya mencionadas. El modelo desarrollado, se basó en primer lugar, en seleccionar las competencias que más se adecuan a la carrera de Higiene y Seguridad, en base al documento del CONFEDI, las mismas se modificaron adaptándolas a las asignaturas de la misma. Una vez seleccionadas, se determinó en qué materias se aplicarían, y a ello se le asignó un porcentaje de cumplimentación para cada asignatura. Una vez definido esto, se avanzó a la etapa de determinación de modelos de evaluación para cada materia y competencia. En base a esta prueba piloto, se espera poder trasladar un modelo efectivo a las distintas ofertas académicas de la institución. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.relation.ispartofseries | Congreso Argentino de Ingeniería Mecánica; | |
dc.subject | Educación Basada en Competencias | es |
dc.subject | Evaluación | es |
dc.subject | Modelo Aplicable | es |
dc.title | Desarrollo de un modelo de evaluación por competencias aplicable a las carreras de Ingeniería Mecánica e Industrial de la FI-UNLZ | es |
dc.type | Article | es |
dcterms.license | Attribution-NoDerivatives 4.0 International (BY-ND 4.0) | es |