Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMinnaard, Claudia
dc.contributor.authorMorrongiello, Noelia
dc.contributor.authorRodríguez, Leandro
dc.date.accessioned2019-11-15T18:10:20Z
dc.date.available2019-11-15T18:10:20Z
dc.date.issued2013-04
dc.identifier.urihttps://repositorio.unlz.edu.ar/handle/123456789/325
dc.descriptionEje: Tecnología Informática Aplicada en Educaciónes
dc.description.abstractEl presente trabajo se orienta a abordar una problemática de actualidad en el campo de integración de TIC a la Educación Superior. Se destacan los avances que hasta el momento, y en forma gradual vienen implementando Instituciones Universitarias, los que en general se ven reflejados en la creación de ámbitos virtuales de enseñanza, bajo el formato: Campus o Plataforma Virtual. Sin embargo y frente a la llegada de nativos digitales al nivel superior de estudios por un lado y el éxito que el uso de redes sociales tienen en este segmento de usuarios, nos preguntamos si las mismas pueden ser utilizadas como herramienta colaborativa para la construcción de conocimiento o solamente tienen potencialidad como como herramienta de comunicación. En ambos casos se pretende explorar las condiciones institucionales necesarias para su desarrollo y capacidades con las que debe contar el cuerpo académico para un eficaz aprovechamiento de las mismas.es
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofseriesWorkshop de Investigadores en Ciencias de la Computación;
dc.subjectInstituciones de Enseñanza Superiores
dc.subjectTecnología de la Informaciónes
dc.subjectRedes socialeses
dc.titleRedes sociales: condiciones institucionales y competencias tecnológicas para su integración a la educación en ambitos universitarioses
dc.typeArticlees
dcterms.licenseAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (BY-NC-ND 4.0)es


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem