Mostrar el registro sencillo del ítem
Micobiota asociada a enfermedad en plantas de Lavandula hybrida Reverchon
dc.contributor.author | Sandoval, María Cristina | |
dc.contributor.author | Gilardino, María Sol | |
dc.contributor.author | Ruiz, Cintia Sabrina | |
dc.date.accessioned | 2020-03-16T16:12:51Z | |
dc.date.available | 2020-03-16T16:12:51Z | |
dc.date.issued | 2015-01 | |
dc.identifier.issn | 2224-4697 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unlz.edu.ar/handle/123456789/383 | |
dc.description.abstract | RESUMEN: Los lavandines (Lavandula hybrida Reverchon) y lavandas (L officinalis Chaix ex Villars) son utilizados en la industria farmacéutica, cosmética, perfumística y veterinaria. El lavandín es la especie de mayor superficie de producción, debido a su elevado rendimiento de aceite esencial con buena calidad y flores secas. En el año 2012, en el sur de la provincia de Buenos Aires,Argentina, se observaron plantas de L. hybrida cultivadas en el campo con lesiones oscuras en hojas y tallos. Asimismo, se observó la muerte de plantas muy afectadas. Este problema motivó la realización del presente estudio, con el objetivo de identificar la causa del daño observado. Se escogieron veinte plantas de un total de cuarenta examinadas y se obtuvieron segmentos de tejidos sintomáticos, que fueron desinfectados y colocados en placas Petri con agar papa glucosado al 2%. Sobre los segmentos crecieron colonias fungosas, identificadas como Phomopsis lavandula (Gabotto) Cif. & Vegni), Fusarium oxysporum Schltdl, Selenophoma Maire sp. y Pestalotiopsis maculans (Corda) Nag Raj. Para confirmar su patogenicidad, los explantes obtenidos de diez plantas sanas fueron inoculados por separado con una suspensión de cada uno de los hongos. Este material se sembró en placas Petri con APG. La prueba reprodujo los síntomas observados en el campo sólo en el material inoculado con Selenophoma. Entre las 24- 48 h después de la inoculación, todos los tejidos desarrollaron amarronamiento y necrosis. El patógeno se reaisló de tallos y hojas cumpliendo con los postulados de Koch. Los testigos permanecieron asintomáticos. Este es el primer informe de Selenophoma como agente causal de amarronamiento y necrosis en L. hybrida, en Argentina. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria | es |
dc.relation.ispartofseries | Revista de Protección Vegetal;Vol. 30 No. 1 | |
dc.subject | lavanda | es |
dc.subject | lavandín | es |
dc.subject | Selenophoma | es |
dc.subject | amarronamiento | es |
dc.subject | necrosis | es |
dc.title | Micobiota asociada a enfermedad en plantas de Lavandula hybrida Reverchon | es |
dc.type | Article | es |