• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • Login
Ver ítem 
  •   RI-UNLZ
  • Ingeniería
  • Tesis y Trabajos Finales
  • Ver ítem
  •   RI-UNLZ
  • Ingeniería
  • Tesis y Trabajos Finales
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Desarrollo metodológico para la generación de productos de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica del Sector Autopartista

Thumbnail
Ver/
Guagliano Miguel - Tesis de especialización (1.527Mb)
Fecha
2014-12
Autor
Guagliano, Miguel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En el presente trabajo de tesis “Desarrollo metodológico para la generación de productos de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica del sector autopartista” se han desarrollado los siguientes puntos. En primer lugar, se realizó una caracterización del sector automotriz y del sector autopartista Argentino, donde se trató de realizar una breve introducción a la estructura que conforma y representa actualmente a la industria automotriz en el mundo y al sector autopartista en Argentina. Se hizo un breve diagnóstico de situación de la industria automotriz mundial y del sector autopartista en Argentina, se identificaron los principales actores que representan al sector autopartista y las principales necesidades que presenta en la actualidad el sector en términos de tecnología e innovación. En segundo lugar, se hizo una descripción conceptual de todo lo relacionado a las disciplinas de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica enfocadas a sectores productivos, para comprender todo lo que involucran estos conceptos y las herramientas derivadas que se utilizaron en el trabajo. Al finalizar esta segunda parte, se analizó la importancia que tiene o presenta la aplicación de la Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica para un sector productivo como es el autopartista del país. En la tercera parte de la tesis y ya metiéndonos en el corazón de la misma, se realizó un análisis sobre los distintos productos y servicios de VTeIE que existen hasta la actualidad, llegando al final de este apartado a identificar y definir dos productos de VTeIE con mayor potencial de valor estratégico para el sector autopartista. Por último, se desarrolló una metodología para la generación de los productos previamente identificados de VTeIE para el sector autopartista Argentino. En este apartado, se llevó a cabo una descripción de cada una de las fases de la metodología desarrollada, de los resultados a obtener por cada fase y el esquema que resume la metodología desarrollada para generar estos tipos de productos de VTeIE. Para finalizar y cerrar el trabajo de tesis se realizan una serie de comentarios alineados a resultados logrados como conclusión del trabajo y respectivas limitaciones y líneas de trabajo a seguir a la hora de implementar estas actividades en un sector productivo con el objetivo de generar estos tipos de productos de VTeIE.
URI
https://repositorio.unlz.edu.ar/handle/123456789/426
Colecciones
  • Tesis y Trabajos Finales

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Camino de Cintura y Juan XXIII, Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina

Versión del Sitio 2.0.2
Contacto | Sugerencias

Soportado por DSpace

 

 

Listar

Todo RI-UNLZComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Camino de Cintura y Juan XXIII, Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina

Versión del Sitio 2.0.2
Contacto | Sugerencias

Soportado por DSpace