dc.contributor.author | Manggia, Verónica Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2020-06-23T21:19:54Z | |
dc.date.available | 2020-06-23T21:19:54Z | |
dc.date.issued | 2019-04 | |
dc.identifier.citation | 2019. Manggia, V.A., Aplicación de dispositivos móviles en la situación enseñanza – aprendizaje de las ciencias biológicas. Trabajo Final de Grado. Licenciatura en Enseñanza de las Ciencias Biológicas. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Lomas de Zamora | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unlz.edu.ar/handle/123456789/445 | |
dc.description.abstract | En este trabajo se realiza el abordaje pedagógico sobre el impacto que tiene el
uso de estos dispositivos móviles, en los contextos escolares del sistema
educativo, centralizado en Monte Grande, Esteban Echeverría, Provincia de
Buenos Aires. Su implementación permite valorar si dicho instrumento
tecnológico es, en realidad, un recurso didáctico de uso pedagógico o un mero
distractor que pone al descubierto diversas tensiones o problemas del vínculo
existente entre profesores y alumnos como consecuencia de la aparición de este
aparato.
La recopilación de datos se efectuó en el 2018, encuestándose a 356 estudiantes
de tercer año del nivel secundario y entrevistando a docentes de esos mismos
cursos del área de Biología, en seis instituciones educativas de nivel estatal y
privadas.
En base a las diferentes bibliografías recopiladas se realizara una comparación
con los datos obtenidos de las encuestas y entrevistas. Se tendrán en cuenta
prácticas pedagógicas en donde se utilicen estos dispositivos como herramienta
didáctica con aquellas en que no lo hagan, con la finalidad de proponer algún
aporte significativo para el ámbito educativo. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.subject | dispositivos móviles | es |
dc.subject | tecnologías de la información y la comunicación | es |
dc.subject | TIC | es |
dc.title | Aplicación de dispositivos móviles en la situación enseñanza – aprendizaje de las ciencias biológicas | es |
dc.type | Thesis | es |