Artículos, Informes y Presentaciones en Congresos: Recent submissions
Now showing items 121-140 of 262
-
Integración de TIC en la modalidad blended learning: impacto sobre el rendimiento académico universitario
(2012)El proyecto propone indagar la existencia de algún tipo de asociación entre las características de las interacciones que se producen en un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA), el desempeño académico de los alumnos y el ... -
Aprendizaje basado en problemas: el caso de la Cátedra de RRHH de la Facultad de Ingeniería de la UNLZ
(2013)El presente trabajo aborda el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), que se implementa en la asignatura Recursos Humanos de la Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Lomas de Zamora. La materia, se dicta en el ... -
Desarrollo de competencias en estudiantes del ciclo de complementación curricular Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo: implementación en trabajo de campo
(2016-09)La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Zamora, dentro de sus ofertas académicas, dispone del “Ciclo de Complementación Curricular Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo”, destinado a técnicos ... -
Desarrollo de un modelo de evaluación por competencias aplicable a las carreras de Ingeniería Mecánica e Industrial de la FI-UNLZ
(2016-10)La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, hace algunos años, teniendo como referencia al CONFEDI, comenzó a indagar, desarrollar y aplicar en diversas actividades el desarrollo y formación ... -
La sucesión de Fibonacci en los distintos campos conceptuales
(2005-12-25)La presentación de razonamientos matemáticos que provienen de referencias tomadas de la historia de esta disciplina, es para numerosos investigadores una forma de mejorar de manera notable la enseñanza a través de propuestas ... -
Los gráficos de caja: un recurso innovador
(2005-05-10)En 1977 John Tukey (citado por Hildebrand, 1997) publicó un tipo de gráfico estadístico para resumir información utilizando 5 medidas estadísticas: el valor mínimo, el primer cuartil, la mediana, el tercer cuartil y el ... -
El uso de gráficas en la escuela: otro lenguaje de las ciencias
(2002-08-25)El lenguaje oral, la exposición, la discusión, la conversación... Son procesos interactivos, van y vienen como una onda, y al utilizarlos para interpretar los fenómenos, van modificando su significado inicial a medida que ... -
Una aproximación no rutinaria a la representación gráfica de las parábolas
(2003-12-10)El conocimiento se describe como un conjunto de estructuras internas que existen en la mente de cada ser humano y que están interrelacionadas. Se acepta que existe un conjunto de representaciones mentales internas de ese ... -
Aportes de la prospectiva al desarrollo de modelos de enseñanza en la modalidad blended learning para carreras de Ingeniería
(2016-09-08)Se presentan los resultados de un estudio cuali cuantitativo, con orientación prospectiva, con el objetivo de identificar variables clave para implementar un modelo educativo en la modalidad Blended Learning que favorezca ... -
Impacto de las TIC en los docentes de la FI UNLZ: el caso red de docentes
(2011-09-01)Se presentan los resultados de un estudio de caso en el que se analiza la participación y la contribución de las intervenciones de los Foros en una comunidad virtual de aprendizaje. Se trabaja sobre una actividad formativa ... -
El tutor virtual
(2010-10)La posibilidad de implementar e-learning en los centros educativos genera que el docente como tutor virtual deba reunir una serie de competencias que varían desde su formación profesional, aspectos didácticos y tecnológicos. El ... -
Red de docentes
(2010-10-17)Se presentan los resultados de una experiencia en el ámbito de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora tendiente a la mejora continua y calidad de la enseñanza. Se trata de la creación de ... -
Dinámica de las interacciones en el aula virtual de Probabilidad y Estadística
(2017-03)En el presente trabajo se presenta la dinámica de las acciones en el aula virtual de Probabilidad y Estadística. Las técnicas que se utilizaron para recoger los datos post experiencia han sido desde una perspectiva ... -
Aporte de las TIC desde el enfoque ontosemiótico: análisis de los errores en la modelización de problemas de probabilidad y estadística en la FI-UNLZ
(2017-05-02)La línea de investigación busca indagar la relación entre los errores en las producciones de los alumnos de la cátedra de Probabilidad y Estadística de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. ... -
La nanotecnología sale del anonimato: estrategia de evaluación empleando TIC
(2016-03)En este artículo se presenta como abordar la Nanotecnología desde un enfoque multidisciplinario. Asimismo se presentan técnicas de evaluación usando TIC. La investigación se desarrolla en forma descriptiva transversal, ... -
Las competencias de ingreso de los alumnos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora
(2017-05-02)El presente trabajo busca conocer si existe algún tipo de relación entre las competencias de los alumnos aspirantes a ingresar a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (FI-UNLZ) y una serie ... -
Evaluación del rendimiento académico de alumnos de la carrera Ingeniería Industrial en el marco de un proceso de articulación con el Nivel Medio de Educación
(2017-05-02)La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (FI-UNLZ) viene desarrollando desde el año 1993 acciones de articulación con el nivel medio de enseñanza. Ese mismo año, se crea en el ámbito de la ... -
Evaluación comparativa de las modalidades semipresencial, con utilización de TIC's y presencial exclusiva en el área de matemática de la FI-UNLZ
(2017-05-02)En el marco del programa de investigación “Las TIC y su contribución al Proceso de enseñanza y aprendizaje en carreras de ingeniería: evaluación de experiencias en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora”, radicado en ... -
El aporte de las TIC a la formación de las competencias sociales, políticas y actitudinales del ingeniero industrial
(2013-11-07)El desempeño del ingeniero industrial en la sociedad involucra el desarrollo de competencias profesionales que le permitan desenvolverse adecuadamente en el medio económico, social y laboral. Se entiende por competencia ... -
Impacto de la comunicación con TIC's en la enseñanza superior
(2016-09-07)El nuevo contexto socio-tecnológico ha alcanzado el mundo académico creando nuevas formas de generar y transmitir conocimiento. Surge la necesidad de “replantear el binomio enseñanza-aprendizaje y utilizar nuevas tecnologías ...