Artículos, Informes y Presentaciones en Congresos: Recent submissions
Itens para a visualização no momento 101-120 of 262
-
El perfil de los docentes desde la perspectiva de la integración de TIC a la docencia universitaria
(2010-05)Los resultados que se presentan en el presente trabajo son el resultado de un estudio dirigido a caracterizar el perfil de los docentes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora desde la ... -
Modelos de regresión lineales y no lineales: su aplicación en problemas de Ingeniería
(Sociedad Argentina de Educación Matemática (SOAREM), 2011-08)Habitualmente el tratamiento de la regresión se limita al caso lineal. En muchos casos esto puede ser suficiente pero en otros no. Será necesario probar la linealidad de la curva de regresión, dicha prueba se puede obtener ... -
El impacto de la Cátedra de Recursos Humanos, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (FI-UNLZ), en la formación de competencias profesionales de los estudiantes de Ingeniería Industrial con orientación en Gestión
(2014)La República Argentina presenta una problemática relacionada con la baja tasa de graduación de estudiantes de las carreras de Ingeniería: necesita disponer de mayor cantidad de profesionales de estas disciplinas y que éstos ... -
Formación de Académicos de Ingeniería: Reflexiones sobre la experiencia de “Red de Docentes"
(2011)Los ambientes virtuales facilitan la interacción de los intereses de los actores, y promueven la emergencia de nuevos perfiles y liderazgos en el seno de una comunidad determinada. La virtualidad potencia los intercambios, ... -
Un nuevo modelo teórico sobre los procesos de Spinout: aplicación y validación estadística para el sistema científico-tecnológico argentino (período 2005-2015)
(Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ), 2016-09)Este trabajo propone un nuevo modelo teórico integral de los procesos de Spinout a partir de una visión amplia de la temática y el aporte de un nuevo sustento teórico en el marco del neo-institucionalismo económico y las ... -
Identificación de modelos para la toma de decisiones en la enseñanza universitaria, una experiencia en Blending Learning
(2009-10)Este trabajo presenta los resultados parciales de una investigación que tiene como objetivo identificar un modelo técnico-pedagógico de educación alternativo aplicando tecnologías de información y comunicación (TIC) que ... -
Posibles tipologías de uso de entornos virtuales de aprendizaje en la modalidad blended learning
(2010-10)Se presentan los resultados parciales de una investigación a partir de una experiencia en un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) en el ámbito de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Se ... -
Categorías de análisis del discurso en la construcción del conocimiento mediante herramientas de comunicación virtual: foro y chat
(2014-06)Este trabajo versa sobre los nuevos modos de enseñar y aprender, mediados por las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Estas tecnologías apuntan, en su generalidad, a la construcción del conocimiento en ... -
Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) y su aplicación a la enseñanza de la ingeniería a través de modelos de enseñanza centrados en el alumno
(2010-05)Este trabajo de investigación tiene como objetivo identificar las variables de un modelo técnico-pedagógico de educación alternativo, aplicando Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), que contribuya a la solución ... -
Blending Learning: identificación de modelos para la toma de decisiones en la enseñanza universitaria
(2009-07)Este trabajo presenta los resultados parciales de una investigación que tiene como objetivo identificar un modelo técnico-pedagógico de educación alternativo aplicando tecnologías de información y comunicación (TIC) que ... -
Redes sociales: condiciones institucionales y competencias tecnológicas para su integración a la educación en ambitos universitarios
(2013-04)El presente trabajo se orienta a abordar una problemática de actualidad en el campo de integración de TIC a la Educación Superior. Se destacan los avances que hasta el momento, y en forma gradual vienen implementando ... -
El rendimiento académico y el impacto de la integracíón de TIC al proceso de enseñanza y aprendizaje en carreras de Ingeniería
(2014)El objetivo principal de la línea de investigación es analizar las características de la dinámica de las interacciones que se producen en un Entorno Virtual de Aprendizaje durante cursos que integren las Tecnologías de la ... -
La interacción didáctica en entornos virtuales de aprendizaje: dinámica del foro en la red de docentes de la Facultad de Ingeniería de la UNLZ
(2010)Se presentan los resultados de un estudio cuali cuantitativo que analiza la participación y la dinámica de los Foros en una comunidad virtual de aprendizaje. Se trabaja sobre una experiencia de dos talleres sobre estrategias ... -
Comunidad de aprendizaje en un contexto virtual: red de docentes de la FI UNLZ
(2013)El presente trabajo estudia la dinámica de un espacio virtual colaborativo: la Red de Docentes de las Carreras de Ingeniería de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, con el objeto de ... -
Análisis de los errores: una valiosa fuente de información acerca del aprendizaje de las Matemáticas
(Centro de Altos Estudios Universitarios de la Organización de Estados Iberoamericanos (CAEU/OEI), 2006-04-10)Este trabajo se ocupa del estudio de los errores cometidos por los alumnos en el aprendizaje de las matemáticas.Presentamos algunos de los resultados obtenidos a partir de la implementacion de cuestionarios para su detección ... -
La familia de los números metálicos y su hijo pródigo: el número de oro
(Centro de Altos Estudios Universitarios de la Organización de Estados Iberoamericanos (CAEU/OEI), 2007-03-10)Los números metálicos aparecen tanto en los sistemas usados en el diseño de las construcciones por la civilización romana hasta los más recientes trabajos de caracterización de caminos universales al caos. (Spinadel, 1995). ... -
Luz, cámara, acción: el cine y la matemática
(Centro de Altos Estudios Universitarios de la Organización de Estados Iberoamericanos (CAEU/OEI), 2009-04-25)En este trabajo se presenta el cine como un recurso didáctico, y se muestra una aplicación del mismo al vincularlo con la resolución de problemas. -
Las TIC y su contribución al proceso de enseñanza y aprendizaje en carreras de Ingenieria: evaluación de experiencias en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora
(2011)En el presente trabajo se presenta el programa de investigación desarrollado en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Este se origina como una continuidad del proyecto de investigación ... -
La calculadora: una herramienta didáctica para el 2º ciclo de la EGB
(Centro de Altos Estudios Universitarios de la Organización de Estados Iberoamericanos (CAEU/OEI), 2002)En el presente trabajo se muestran experiencias didácticas en el segundo ciclo de la EGB. -
El uso de la calculadora gráfica en el aprendizaje de la Matemática
(Centro de Altos Estudios Universitarios de la Organización de Estados Iberoamericanos (CAEU/OEI), 2003)En el presente trabajo se presentan distintas experiencias del uso de la calculadora gráfica en la Educación Superior.