Respuesta de maíces Bt y no Bt ante la presencia de Spodoptera frugiperda (Smith), y evaluación de la técnica del monitoreo
Resumen
Este trabajo tiene como objetivos principales; a) evaluar el comportamiento de maíces Bt y no Bt ante la presencia de Spodoptera frugiperda y b) determinar el momento oportuno de control mediante el uso de la técnica de monitoreo. Como objetivo secundario; analizar el impacto en la rentabilidad del productor a través del análisis de margen bruto. Los experimentos se realizaron en el campo experimental de la Facultad de Ciencias Agrarias – Universidad Nacional de Lomas de Zamora, con la colaboración de la cátedra de Protección Vegetal, la cual también colaboró en el procesamiento y análisis de datos. Los resultados obtenidos permitirán dilucidar si existe un beneficio en el uso de materiales de maíz transgénicos con el evento frente a Spodoptera frugiperda en comparación a la utilización de un material sin el evento, con aplicación de insecticida. En cuanto a esta aplicación, el presente trabajo también enfatizará sus resultados en la importancia que tiene el monitoreo del cultivo para determinar el momento óptimo de control, comparando los rendimientos obtenidos para cada momento de aplicación de insecticida. Por último conocer el impacto económico, a través del análisis de margen bruto, que tiene para el productor el uso de esta técnica.