• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • Login
Ver ítem 
  •   RI-UNLZ
  • Ciencias Agrarias
  • Tesis y Trabajos Finales
  • Ver ítem
  •   RI-UNLZ
  • Ciencias Agrarias
  • Tesis y Trabajos Finales
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Principios Activos calciotrópicos del duraznillo blanco (solanum glaucophyllum) en pollos parrilleros

Thumbnail
Ver/
ROVEGNO María Soledad AGR.docx (937.2Kb)
Fecha
2019-10-07
Autor
Rovegno, Maria Soledad
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El Solanum glaucophyllum (duraznillo blanco), causa la calcinosis del ganado en Argentina y contiene el metabolito activo de la vitamina D3, ya sea libre o conjugado con carbohidratos como glicósido-1,25-(OH)2 D3. Puede considerarse el factor causal de la toxicosis del ganado en pastoreo, pero también una fuente valiosa de metabolitos activos de la vitamina D3. Se han ensayado algunas aplicaciones en medicina humana y veterinaria, así como en la cría de animales. Se pensaba que el principio calciotrópico era el principal metabolito activo de la vitamina D3, una vez liberado de su glicósido. Sin embargo, la actividad calciotrópica de este glicósido parece ser factible. Para conocer el destino del principio calciotrópico hidrosoluble del S. glaucophyllum administrado por vía oral a pollos de engorde, se analizaron los niveles plasmáticos de 1,25-(OH)2 D3 y del glicósido-1,25-(OH)2 D3 durante un período de 24 horas después de una administración única del extracto acuoso de la planta, en dosis equivalente a 0,11 g de hoja seca/ kg de peso vivo (grupo 1, n=12), contra animales control (grupo 2, n=12). Se detectó interacción significativa entre tratamiento y hora (p=0,0221), para la concentración plasmática del 1,25-(OH)2 D. Al analizar dentro de las horas, se detectaron diferencias a las 3 hs (p=0,0468) y las 6 hs (p=0,0209) entre los grupos 1 y 2. El escaso número de determinaciones no posibilitó la detección de diferencias significativas de la concentración plasmática del glicósido-1,25-(OH)2 D3 (p=0,0532). Sin embargo, su presencia en sangre es categórica. Aquí mostramos que los niveles plasmáticos de 1,25-(OH)2 D3 no aumentaron, mientras que el glicósido-1,25-(OH)2 D3 apareció rápidamente en la sangre, permaneció en circulación durante las primeras 6 horas y fue indetectable 24 horas después de una administración oral única de S. glaucophyllum.
URI
https://repositorio.unlz.edu.ar//handle/123456789/784
Colecciones
  • Tesis y Trabajos Finales

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Camino de Cintura y Juan XXIII, Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina

Versión del Sitio 2.0.2
Contacto | Sugerencias

Soportado por DSpace

 

 

Listar

Todo RI-UNLZComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Camino de Cintura y Juan XXIII, Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina

Versión del Sitio 2.0.2
Contacto | Sugerencias

Soportado por DSpace