• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • Login
Ver ítem 
  •   RI-UNLZ
  • Ciencias Agrarias
  • Tesis y Trabajos Finales
  • Ver ítem
  •   RI-UNLZ
  • Ciencias Agrarias
  • Tesis y Trabajos Finales
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Determinación del nivel de sostenibilidad de la "Red de Agricultores Agroecológicos de la Región Metropolitana de Porto Alegre-RS-Brasil

Thumbnail
Ver/
CARRILLO Guido.pdf (3.259Mb)
Fecha
2016-07-01
Autor
Carrillo, Guido Agustín
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Partiendo de un enfoque territorial del desarrollo rural, se determinó el nivel de sostenibilidad de la Red de Agricultores Familiares agroecológicos de la Región Metropolitana de Porto Alegre (RAMA). La red tiene un significativo alcance geográfico y representa un importante espectro de la sociedad. Además del carácter asociativo, es un Organismo Participativo de Evaluación Orgánica (OPAC), constituyendo el Sistema Participativo de Garantías (SPG) más importante de la región. El “Sitio Capororoca” fue base de trabajo de campo por ser este el de características más representativas entre los establecimientos. Se utilizaron técnicas participativas y entrevistas semi estructuradas a fin de entender la sostenibilidad mediante el parecer de los actores involucrados. Se aplicó el marco metodológico MESMIS y se complementó con la “Metodología para estimar el nivel de desarrollo sostenible en territorios rurales” (IICA: 2008). Se identificó y analizó el comportamiento de cada una de las dimensiones y sus respectivos indicadores. La sostenibilidad de RAMA resultó ESTABLE (S3=0,74). La dimensión Social y Ambiental se encuentran en estado ÓPTIMO, (S=0,84) y (S=0,83) respectivamente. La dimensión Seguridad Alimentaria resultó ESTABLE, (S=0,72). La dimensión Económica fue la de menor desempeño (S=0,57), su nivel es INESTABLE. Se reflejó en términos cuantitativos, que el caso de la asociación RAMA constituye un sistema agroalimentario sostenible, y ejemplo de desarrollo territorial. Sin embargo, se deberá ampliar el estudio a modo de hacer operativo el concepto de sostenibilidad y disponer de más información para la toma de decisiones.
URI
https://repositorio.unlz.edu.ar//handle/123456789/787
Colecciones
  • Tesis y Trabajos Finales

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Camino de Cintura y Juan XXIII, Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina

Versión del Sitio 2.0.2
Contacto | Sugerencias

Soportado por DSpace

 

 

Listar

Todo RI-UNLZComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Camino de Cintura y Juan XXIII, Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina

Versión del Sitio 2.0.2
Contacto | Sugerencias

Soportado por DSpace