• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • Login
Ver ítem 
  •   RI-UNLZ
  • Ciencias Agrarias
  • Tesis y Trabajos Finales
  • Ver ítem
  •   RI-UNLZ
  • Ciencias Agrarias
  • Tesis y Trabajos Finales
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Trazabilidad bovina en la República Argentina

Thumbnail
Ver/
MARCORA Alberto Jorge.pdf (2.918Mb)
Fecha
2022-08-29
Autor
Marcora, Alberto Jorge
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Trazabilidad en el conjunto de procedimientos y medidas que tienen por objetivo registrar los movimientos, trayectoria, procesos y ubicación de un producto desde su origen hasta el consumidor, lo cual, en el caso de las carnes bovinas se lo conoce como “Desde el Campo hasta el Plato”1. La trazabilidad comprende cada una de las etapas de producción de una mercancía; los agregados de valor, distribución y destino final de venta al consumidor. Su utilización tiene múltiples propósitos ya que se puede revisar la calidad, sanidad e inocuidad de un producto alimenticio, como asimismo detectar e identificar crisis sanitarias o de procesos en cada una de las etapas de producción y comercialización. La trazabilidad resulta exitosa cuando logra transmitir la información inherente a determinado producto durante toda la cadena de suministros, que va desde la elaboración de la materia prima, su procesamiento, su manipulación, su transporte y entrega final al consumidor. Además, la trazabilidad permite alcanzar metas en Salud Publica, mediante la armonización de la aplicación de las normas y principios establecidos por la OIE a nivel de las explotaciones, y por la Comisión del Codex Alimentarius (CODEX), a nivel de la transformación y distribución de los alimentos (Conferencia OIE, 2009). Mediante los sistemas de trazabilidad, las empresas fabricantes de alimentos pueden optimizar sus procesos de elaboración y distribución y mejorar su imagen de mercado al identificar a sus clientes y conocer sus demandas especiales, satisfaciendo las mismas al suministrar adecuada información en los rótulos sobre las características particulares y específicas de cada alimento. Lo que a su vez redunda en la mejora de su rentabilidad. Asimismo, al momento de la toma de decisiones; sean sanitarias, alimentarias, comerciales, se destaca la importancia de la identificación individual, su rastreabilidad, las técnicas y los sistemas utilizados. En el caso de nuestra carne bovina, tan apreciada en todo el mundo, la calidad e inocuidad son características esenciales, tanto para el consumo interno como para los mercados internacionales. El desafío consiste en ofrecer productos seguros y con atributos de calidad garantizados lo que representa un potencial considerable para fortalecer el mantenimiento y captación de nuevos mercados internacionales. La República Argentina cuenta con un sistema de identificación individual bovina mediante caravanas colocadas en los animales que facilita su trazabilidad desde el nacimiento hasta su sacrificio y posteriormente, en forma parcial, hasta los cortes. 5 Según Gimeno (2004) la trazabilidad resume el historial de un producto a través del registro documentado en cada etapa del proceso de elaboración cuya información da certeza de un control organizado, creíble y confiado. En síntesis “Exigir un producto con trazabilidad es exigir un producto con información”. 1https://www.oie.int/es/conferencia-internacional-de-la-oie-sobre-identificacion animal-y-trazabilidad-de-la-granja-a-la-mesa
URI
https://repositorio.unlz.edu.ar//handle/123456789/796
Colecciones
  • Tesis y Trabajos Finales

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Camino de Cintura y Juan XXIII, Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina

Versión del Sitio 2.0.2
Contacto | Sugerencias

Soportado por DSpace

 

 

Listar

Todo RI-UNLZComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Camino de Cintura y Juan XXIII, Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina

Versión del Sitio 2.0.2
Contacto | Sugerencias

Soportado por DSpace