Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorDi Girolamo, Guido Damián
dc.date.accessioned2025-09-11T17:22:45Z
dc.date.available2025-09-11T17:22:45Z
dc.date.issued2025-01-01
dc.identifier.urihttps://repositorio.unlz.edu.ar//handle/123456789/813
dc.descriptionExp.: 25947/23 Res.: A- 313/23 Tipo: Práctica Profesional Asistida Nota: 10 (diez) Título Obtenido: Ingeniero Zootecnista Tutor: De Loof, Enrique Pedro Jurados: Garcia Stepìen, Luis Ezequiel; Giúdice, Cintia; Martínez, Ruben Daríoes
dc.description.abstractEl presente informe técnico analiza detalladamente las actividades realizadas durante el período 2017-2020 en el marco de la Práctica Pre-Profesional Asistida destinada a alumnos de Ingeniería Zootecnista que se encuentren realizando el trabajo final de grado. Fundamentalmente, la práctica se basó en la puesta en valor y funcionamiento de un campo de 495 ha agrícola-ganadero arrendado por la empresa Rent a Bull. Rent-a-Bull es una empresa dedicada al alquiler de toros para el servicio de rodeos de cría en la Argentina, fundada en 1995, alquilando anualmente 1000 toros de diferentes razas por temporada, con garantías zootécnicas, genéticas y sanitarias. A la fecha, Rent-a-Bull S.A. opera en la región pampeana en Argentina y en Uruguay, desde varios centros que se denominan "Guarderías de Toros", que son campos (alquilados) donde los toros se concentran entre temporadas de servicios(Febrero Octubre), donde recuperan estado corporal y son revisados por los veterinarios. La empresa se desenvuelve desde guarderías ubicadas en Cañuelas, Coronel Pringles y Huinca Renancó. 2 La práctica pre profesional comenzó en el año 2017, cuando la empresa aún arrendaba un campo en el partido de San Vicente, pero debido a motivos técnicos y comerciales, debía buscar otro establecimiento de mayor capacidad en la zona. Surgió entonces, la oportunidad de arrendar un campo en el partido de Cañuelas de 495ha (denominado “Toro Bayo”), sobre el cual se desarrolló el trabajo final de grado, detallando cada una las actividades realizadas durante el período 2017-2020. A lo largo del informe, se planteará inicialmente una regionalización, donde se detallarán características geográficas, climáticas y edáficas del partido. También, un breve análisis del sector agropecuario. El informe continuará con la caracterización general del campo, un diagnóstico previo al arrendamiento; luego se explicará detalladamente cada una de las mejoras realizadas en vivienda, alambrados internos, perimetrales e instalaciones ganaderas (manga, casilla de operar, embarcadero, molinos y bebederos). Se realizará un también una breve explicación del contrato de arrendamiento. Por último, se planteará la situación forrajera inicial y mejorada durante el período 2017 2020, y las propuestas a futuro.es
dc.language.isoeses
dc.publisherFacultad de Ciencias Agrarias UNLZes
dc.subjectDiagnòsticoes
dc.subjectEstructuras ganaderases
dc.subjectSueloses
dc.titleDiagnóstico y evolución de mejoras estructurales y receptividad en un campo agrícola ganadero arrendado por la empresa Rent a Bull S.Aes
dc.typeThesises


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem