• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • Login
Listar Tesis y Trabajos Finales fecha de publicación 
  •   RI-UNLZ
  • Ciencias Agrarias
  • Tesis y Trabajos Finales
  • Listar Tesis y Trabajos Finales fecha de publicación
  •   RI-UNLZ
  • Ciencias Agrarias
  • Tesis y Trabajos Finales
  • Listar Tesis y Trabajos Finales fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Tesis y Trabajos Finales por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 92

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • EFECTO DE LA TECNOLOGÍA DE INCRUSTADO SOBRE LA CALIDAD FISIOLÓGICA DE SEMILLAS DE GIRASOL (Helianthus annuus L.) 

      Szemruch, Cyntia (Universidad Nacional de Córdoda, 2011)
      La siembra de precisión de las semillas de menor calibre de girasol (Helianthus annuus. L) se ve dificultada por la gran variabilidad en su tamaño y forma. El incrustado podría resolver este problema a través de la ...
    • Distribución vertical del rendimiento y la calidad forrajera en el componente vegetativo de la planta de maíz (Zea mays L.). 

      García Stepien, Luis Ezequiel (Universidad Nacional de La Plata, 2012-07-06)
      El maíz, pese a su importancia indiscutible en la alimentación animal, ha sido estudiado y mejorado atendiendo principalmente a su componente granífero. La fracción vegetativa (caña + hojas) fue considerada sólo como un ...
    • Control del biofilm en la industria alimentaria y su relación con la escherichia coli 

      Roller, Roxana (Facultad de Ciencias Agrarias UNLZ, 2014-07-25)
      Existen innumerables de estudios sobre bacterias y se ha demostrado que muchas de ellas son altamente perjudiciales y mucho mas si llegan a estar en contacto con alimentos. Hoy la industria alimentaria Argentina se ...
    • Potencialidad de sorgos (Sorghum bicolor (L.) Moench) con aptitud silera como fuente productora de bioetanol en respuesta a diferentes factores de manejo 

      Jorge Rey, Leandro Daniel (Facultad de Ciencias Agrarias UNLZ, 2014-08-22)
      El potencial del cultivo de sorgo como fuente de materia prima para la producción de biocombustibles presenta aún en la actualidad ciertas interrogantes que deben ser respondidas. El presente trabajo tuvo como objetivo ...
    • El técnico universitario en calidad e inocuidad agroalimentaria y su intervención en la problemática del transporte 

      Carrizo, Claudio Javier (Facultad de Ciencias Agrarias UNLZ, 2014-12-12)
      El manipulador de alimentos, como agente activo en la cadena alimentaria, tiene un papel determinante en la seguridad y salubridad de los alimentos. La cadena Alimentaria incluye la carga, descarga y el traslado de los ...
    • La duración del descanzo estratégico previo al primer aprovechamiento primavero-estival ¿Afecta la persistencia de Chloris gayana Kunt en la cuenca del Salado? 

      Montenegro, Luciano Federico (Facultad de Ciencias Agrarias UNLZ, 2015-07-14)
      Una alternativa para aumentar la receptibilidad de ambientes con limitaciones halohidromórficas en Cuenca del Salado durante el verano consiste en la inclusión de especies subtropicales como Chloris gayana Kunt. Sin embargo ...
    • Construcción de un modelo mejorado en una empresa agrícola ganadera del Partido de Navarro, Provincia de Buenos Aires 

      Tinari, Mauricio (Facultad de Ciencias Agrarias UNLZ, 2015-07-30)
      La administración agropecuaria organiza los tres factores de la producción (Tierra-Capital y Trabajo) a fin de lograr incrementar su eficiencia y eficacia en pos del objetivo empresarial. En el siguiente trabajo se ...
    • Calidad e inocuidad en la producción y exportación de carne bovina 

      Zambelli, Ana María (Facultad de Ciencias Agrarias UNLZ, 2015-09-02)
      A partir de mi experiencia en un frigorífico ciclo II de carne bovina y trabajando tanto en la parte administrativa como en la parte productiva, he podido constatar que el escenario mundial en lo que respecta a los ...
    • Evaluación de la fitotoxicidad de distintas concentraciones del extracto acuoso de hojas de Ricinus communis L. sobre la germinación de semillas de lechuga (Lactuca sativa L.) 

      Melchor, Mabel Griselda (2015-12)
      En el presente estudio se analizaron los efectos sobre la germinación de semillas de lechuga como consecuencia de la aplicación de una infusión acuosa de hojas de Ricino. Se utilizaron distintas concentraciones de extractos ...
    • Rotulado de alimentos. Estudio realizado en una feria tradicional de la Ciudad de Buenos Aires 

      Maggi, Claudia Elena; Crespo Kennedy, Cristian Roberto (Facultad de Ciencias Agrarias UNLZ, 2015-12-09)
      La calidad de los alimentos es una construcción social inscripta en un contexto histórico y socio económico determinado. El concepto puede abarcar desde un mínimo proceso de producción, pasando por la implementación ...
    • Patrones de crecimiento y desarrollo de plantas de Petunia x hybrida Vilm con distintos niveles de alcalinidad en el agua de riego 

      Torriani, Alan Carlos (Facultad de Ciencias Agrarias UNLZ, 2015-12-11)
      Se cuenta con evidencias de la acumulación progresiva de sales en el sustrato en los cultivos de especies florales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Esto se atribuye a la tecnología de producción que caracteriza ...
    • Efectividad de tratamientos de pre-germinación en la propagación de Syagrus romanzoffiana (Cham.) Glassm. 

      González, Mariel Norma (2016)
      Syagrus romanzoffiana es una especie de la familia Arecaceae, nativa de Argentina, ampliamente difundida como planta ornamental. Su propagación se realiza exclusivamente por semillas, pero existe poca información en la ...
    • Caracterización intraespecífica de la longitud embrional del mesocótile del maíz (Zea Mays L.): en vista del modelamiento de la fase inicial del cultivo 

      Mollá Kralj, Andrés (Facultad de Ciencias Agrarias UNLZ, 2016-03-04)
      En los últimos años se observa una creciente necesidad en la medición y registro de grandes volúmenes de información, conllevando a un aumento en la velocidad de trabajo y precisión. Para dicho objetivo la utilización ...
    • Métodos de certificación religiosa: Faena Kosher y Halal y normativa acerca de bienestar animal 

      Siverino, Eduardo José (Facultad de Ciencias Agrarias UNLZ, 2016-04-13)
      Los métodos rituales de sacrificio de los animales de los países Islámicos HALAL y el de los Judíos KOSHER han recibido mucha atención últimamente. Grupos y auditores interesados en el bienestar animal han invertido mucho ...
    • Respuesta de maíces Bt y no Bt ante la presencia de Spodoptera frugiperda (Smith), y evaluación de la técnica del monitoreo 

      Sassano, Federico (Facultad de Ciencias Agrarias UNLZ, 2016-05-13)
      Este trabajo tiene como objetivos principales; a) evaluar el comportamiento de maíces Bt y no Bt ante la presencia de Spodoptera frugiperda y b) determinar el momento oportuno de control mediante el uso de la técnica de ...
    • Determinación del nivel de sostenibilidad de la "Red de Agricultores Agroecológicos de la Región Metropolitana de Porto Alegre-RS-Brasil 

      Carrillo, Guido Agustín (Facultad de Ciencias Agrarias UNLZ, 2016-07-01)
      Partiendo de un enfoque territorial del desarrollo rural, se determinó el nivel de sostenibilidad de la Red de Agricultores Familiares agroecológicos de la Región Metropolitana de Porto Alegre (RAMA). La red tiene un ...
    • Calidad e inocuidad del agua: contaminación con arsénico en agua de Red y propuesta de una normativa que contemple la información a los usuarios. 

      Altieri, Nicolas Bruno Octavio (Facultad de Ciencias Agrarias UNLZ, 2016-07-15)
      La salubridad del agua potable se define normalmente mediante normas nacionales y/o locales de calidad del agua potable. Las Guías de la Organización Mundial de la Salud sirven de base para elaborar normas nacionales que ...
    • Calidad e inocuidad del agua: contaminación con arsénico en agua y propuesta estratégica de capacitación a los usuarios 

      Zicolillo, Yanina Julia (Facultad de Ciencias Agrarias UNLZ, 2016-07-15)
      La salubridad del agua potable se define normalmente mediante normas nacionales y/o locales de calidad del agua. Las Guías de la Organización Mundial de la Salud sirven de base para elaborar normas nacionales que ...
    • Inseminación artificial con semen preservado en ovinos y caprinos 

      Spinelli, María Victoria (Facultad de Ciencias Agrarias UNLZ, 2016-08-12)
      La posibilidad de preservar el semen ovino y caprino ha sido un tema prioritario de investigación desde que se consideró a la inseminación artificial (IA) como técnica de reproducción apropiada para difundir las ...
    • Evaluación de Tecnologías de Siembra en Alfalfa (Medicago sativa L). Establecimiento rural "El pingo". Actividad principal: tambo. 

      Campos, Fernando (Facultad de Ciencias Agrarias UNLZ, 2016-08-24)
      Son numerosos los atributos que definen a la alfalfa (medicago sativa L)como una especie forrajera indispensable en la producción lechera Argentina. El momento de siembra es el punto de partida para lograr óptimo rendimiento ...

      Universidad Nacional de Lomas de Zamora

      Camino de Cintura y Juan XXIII, Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina

      Versión del Sitio 2.0.2
      Contacto | Sugerencias

      Soportado por DSpace

       

       

      Listar

      Todo RI-UNLZComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      Universidad Nacional de Lomas de Zamora

      Camino de Cintura y Juan XXIII, Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina

      Versión del Sitio 2.0.2
      Contacto | Sugerencias

      Soportado por DSpace