Navegação Tesis y Trabajos Finales por data do documento
Itens para a visualização no momento 1-20 of 71
-
EFECTO DE LA TECNOLOGÍA DE INCRUSTADO SOBRE LA CALIDAD FISIOLÓGICA DE SEMILLAS DE GIRASOL (Helianthus annuus L.)
(Universidad Nacional de Córdoda, 2011)La siembra de precisión de las semillas de menor calibre de girasol (Helianthus annuus. L) se ve dificultada por la gran variabilidad en su tamaño y forma. El incrustado podría resolver este problema a través de la ... -
Distribución vertical del rendimiento y la calidad forrajera en el componente vegetativo de la planta de maíz (Zea mays L.).
(Universidad Nacional de La Plata, 2012-07-06)El maíz, pese a su importancia indiscutible en la alimentación animal, ha sido estudiado y mejorado atendiendo principalmente a su componente granífero. La fracción vegetativa (caña + hojas) fue considerada sólo como un ... -
Control del biofilm en la industria alimentaria y su relación con la escherichia coli
(Facultad de Ciencias Agrarias UNLZ, 2014-07-25)Existen innumerables de estudios sobre bacterias y se ha demostrado que muchas de ellas son altamente perjudiciales y mucho mas si llegan a estar en contacto con alimentos. Hoy la industria alimentaria Argentina se ... -
Construcción de un modelo mejorado en una empresa agrícola ganadera del Partido de Navarro, Provincia de Buenos Aires
(Facultad de Ciencias Agrarias UNLZ, 2015-07-30)La administración agropecuaria organiza los tres factores de la producción (Tierra-Capital y Trabajo) a fin de lograr incrementar su eficiencia y eficacia en pos del objetivo empresarial. En el siguiente trabajo se ... -
Calidad e inocuidad en la producción y exportación de carne bovina
(Facultad de Ciencias Agrarias UNLZ, 2015-09-02)A partir de mi experiencia en un frigorífico ciclo II de carne bovina y trabajando tanto en la parte administrativa como en la parte productiva, he podido constatar que el escenario mundial en lo que respecta a los ... -
Evaluación de la fitotoxicidad de distintas concentraciones del extracto acuoso de hojas de Ricinus communis L. sobre la germinación de semillas de lechuga (Lactuca sativa L.)
(2015-12)En el presente estudio se analizaron los efectos sobre la germinación de semillas de lechuga como consecuencia de la aplicación de una infusión acuosa de hojas de Ricino. Se utilizaron distintas concentraciones de extractos ... -
Efectividad de tratamientos de pre-germinación en la propagación de Syagrus romanzoffiana (Cham.) Glassm.
(2016)Syagrus romanzoffiana es una especie de la familia Arecaceae, nativa de Argentina, ampliamente difundida como planta ornamental. Su propagación se realiza exclusivamente por semillas, pero existe poca información en la ... -
Caracterización intraespecífica de la longitud embrional del mesocótile del maíz (Zea Mays L.): en vista del modelamiento de la fase inicial del cultivo
(Facultad de Ciencias Agrarias UNLZ, 2016-03-04)En los últimos años se observa una creciente necesidad en la medición y registro de grandes volúmenes de información, conllevando a un aumento en la velocidad de trabajo y precisión. Para dicho objetivo la utilización ... -
Respuesta de maíces Bt y no Bt ante la presencia de Spodoptera frugiperda (Smith), y evaluación de la técnica del monitoreo
(Facultad de Ciencias Agrarias UNLZ, 2016-05-13)Este trabajo tiene como objetivos principales; a) evaluar el comportamiento de maíces Bt y no Bt ante la presencia de Spodoptera frugiperda y b) determinar el momento oportuno de control mediante el uso de la técnica de ... -
Calidad e inocuidad del agua: contaminación con arsénico en agua de Red y propuesta de una normativa que contemple la información a los usuarios.
(Facultad de Ciencias Agrarias UNLZ, 2016-07-15)La salubridad del agua potable se define normalmente mediante normas nacionales y/o locales de calidad del agua potable. Las Guías de la Organización Mundial de la Salud sirven de base para elaborar normas nacionales que ... -
Inseminación artificial con semen preservado en ovinos y caprinos
(Facultad de Ciencias Agrarias UNLZ, 2016-08-12)La posibilidad de preservar el semen ovino y caprino ha sido un tema prioritario de investigación desde que se consideró a la inseminación artificial (IA) como técnica de reproducción apropiada para difundir las ... -
Caracterización de los Hábitos Alimenticios y Dinámica Reproductiva del Antílope Cervicapra L. En los Partidos de Chascomús, General Belgrano y General Paz"
(Facultad de Ciencias Agrarias UNLZ, 2016-08-30)En la actualidad, entre las causas productivas que podrían estar afectando a la ganadería encontramos: por un lado la agricultura, con un contexto más favorable en el plano económico; y por otro, la intromisión de ... -
Desarrollo de un modelo de empresa hortícola eficiente mediante la maximización de los factores productivos disponibles
(Facultad de Ciencias Agrarias UNLZ, 2016-09-20)La producción hortícola actual no está atravesando por su mejor momento. Dentro del contexto inflacionario y la escasez de la mano de obra, muchas empresas familiares dedicadas a la horticultura han abandonado la ... -
Contaminación con plomo en niños de Villa Lamadrid
(2016-10)En esta investigación se determinó que la población de Villa Lamadrid ubicada a orillas del Riachuelo está expuesta a la contaminación por plomo, agravándose la situación cada vez que hay fuertes lluvias y sudestada, ... -
Implementación de materiales de PVC en plantas triperas
(Facultad de Ciencias Agrarias UNLZ, 2016-11-04)En el presente trabajo se podrá encontrar información recabada en varias triperías de la zona de Mataderos. El mismo se presenta como un proyecto a fin de dar respuestas a diversas interrogantes. Presentamos un trabajo ... -
El bienestar animal en la industria avícola: aplicado a las etapas de recolección en granja, transporte y faena
(Facultad de Ciencias Agrarias UNLZ, 2016-12-01)Los distintos decomisos que pueden observarse en la faena de aves desde la precarga, carga y traslado al establecimiento faenador son consecuencia, entre otros aspectos, de la existencia de fallas en la implementación de ... -
Rendimiento y calidad de aceite en semillas de girasol (Helianthus Annuus L.) Annuus L.)en respuesta al desecado químico
(Facultad de Ciencias Agrarias UNLZ, 2016-12-13)El desecado involucra la aplicación de desecantes, en cultivos que contienen follaje verde, que son variados en su composición química y tipo de acción, siendo el más común el Paraquat. Esta tecnología permite acelerar ... -
Influencias de la desecación química sobre el Rendimiento y la dinámica de secado de diferentes órganos en genotipos contrastantes de girasol (Helianthus annuus L.)
(Facultad de Ciencias Agrarias UNLZ, 2016-12-20)El cultivo de girasol en Argentina sufre grandes pérdidas de rendimiento por factores bióticos (insectos, hongos, aves) y abióticos (vuelco, quebrado) en el periodo entre llenado de granos y cosecha. Por ello se requieren ... -
Desarrollo de un Implemento de Labranza Autopropulsado. Investigación Acción Participativa con Productores Familiares Hortícolas
(Facultad de Ciencias Agrarias, 2016-12-29)El proyecto consiste en la adaptación y fabricación de un prototipo de implemento de labranza vertical y horizontal de suelo con tecnología Multicorte para tractores mono-eje destinado a productores familiares del Cinturón ... -
Propuesta de Mejora para el establecimiento cunícola Don Alejo
(Facultad de Ciencias Agrarias UNLZ, 2016-12-29)La experiencia presenta el caso de un establecimiento de 3 hectáreas de extensión en la localidad de Ministro Rivadavia, partido de Almirante Brown. Se trata de una empresa de índole familiar, cuya principal actividad ...