• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • Login
Ver ítem 
  •   RI-UNLZ
  • Ingeniería
  • Artículos, Informes y Presentaciones en Congresos
  • Ver ítem
  •   RI-UNLZ
  • Ingeniería
  • Artículos, Informes y Presentaciones en Congresos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El proceso de acreditación de las carreras de Ingeniería Mecánica en la República Argentina durante el período 2003-2013

Thumbnail
Ver/
Proceso de acreditación de la carrera de Ing. Mecánica.pdf (1004.Kb)
Fecha
2014-11-18
Autor
Novellino, Hilda
Comoglio, Marta
Minnaard, Claudia
Rodríguez, María Soledad
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Si bien la preocupación por la calidad en el Sistema de Educación Superior ha estado siempre presente en las agendas educativas de los países latinoamericanos, cobra mayor significado en los años 1990, en el marco de nuevas demandas vinculadas a la necesidad de mejorar la eficacia, eficiencia y equidad en la Educación Superior. En la Argentina, durante los años 1990, uno de los factores principales que posibilitaron el surgimiento de un sistema de aseguramiento de la calidad en la Educación Superior fue la creación de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). El objetivo de la presente investigación está centrado en el estudio del proceso de acreditación de carreras de ingeniería mecánica en universidades públicas de la República Argentina durante el período 2003-2013, llevado a cabo por la CONEAU. Se realizó un análisis de diseño cuantitativo de alcance descriptivo y correlacional a partir de los requerimientos emanados por esta comisión como resultado de los procesos de acreditación y su impacto sobre las dimensiones evaluadas durante el proceso de acreditación, a saber: contexto institucional, cuerpo docente, alumnos y graduados, infraestructura y equipamiento y planes de estudio. A partir de un enfoque sistémico se evaluó la relación entre los componentes principales de cada dimensión, y la relación entre las diferentes dimensiones objeto de evaluación, consideradas como subsistemas que forman parte del proceso de acreditación. Intentando verificar, de esta manera, la existencia de asociación entre los componentes de las diferentes dimensiones evaluadas a fin de alcanzar una mejor comprensión de la dinámica de dicho proceso que contribuya a la mejora continua de la calidad en la Educación Superior.
URI
https://repositorio.unlz.edu.ar/handle/123456789/206
Colecciones
  • Artículos, Informes y Presentaciones en Congresos

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Camino de Cintura y Juan XXIII, Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina

Versión del Sitio 2.0.2
Contacto | Sugerencias

Soportado por DSpace

 

 

Listar

Todo RI-UNLZComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Camino de Cintura y Juan XXIII, Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina

Versión del Sitio 2.0.2
Contacto | Sugerencias

Soportado por DSpace