Análisis sobre atributos de calidad subjetiva en carne de cerdo mediante técnicas de Qualitative Data Analysis (QDA)
Abstract
Durante muchos años, en el imaginario popular, la carne de cerdo fue considerada como un alimento “pesado”, una carne “grasosa”, con un contenido “muy alto de calorías”, y aún un alimento “peligroso” con posible asociación con enfermedades y parásitos, existiendo mitos y paradigmas que no favorecen la expansión de su ingesta (Marotta, 2004). Evaluar la presencia de dicho discurso sobre la carne de cerdo es condición sine qua non, para elaborar estrategias de comunicación efectivas.
Las técnicas de QDA sobre datos no estructurados posibilitan indagar en los discursos, exponiendo las estructuras subyacentes de valoración de atributos de calidad subjetiva.
El presente trabajo, de carácter exploratorio, forma parte de uno de mayor envergadura, orientado hacia la determinación del Desarrollo de la Función Calidad (QFD) en alimentos cárnicos.