• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   RI-UNLZ
  • Ingeniería
  • Artículos, Informes y Presentaciones en Congresos
  • View Item
  •   RI-UNLZ
  • Ingeniería
  • Artículos, Informes y Presentaciones en Congresos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diseño y simulación de quemado en motores de combustible sólido

Thumbnail
View/Open
Artículo de conferencia (997.2Kb)
Date
2013-05-15
Author
Gette, Carlos E.
Heidenreich, Elvio
Di Bernardi, Alejandro
Ross, Pablo G.
Vega, Carlos R
Metadata
Show full item record
Abstract
En este trabajo se presenta el desarrollado de una metodología de cálculo para la obtención de la evolución de la presión en función de la posición y del tiempo en una cámara de combustión de un motor de cohete de combustible sólido, el cual puede o no ser de empuje dual. En una primera instancia se describe como puede ser modelada la geometría interna del grano considerando los puntos geométricos de la misma y cómo evoluciona la misma en función del espesor de quemado. Para ello se utilizan segmentos, la normal a estos y funciones de suavizado para representar su evolución. Luego dicho algoritmo es empleado para calcular el área de quemado y el volumen libre de cámara en función del tiempo. Con ello se resuelven numéricamente la ecuación 0-D, que modela la presión en función del tiempo con la hipótesis de presión de cámara constante. Tanto la ecuación del modelo 0-D como la evolución temporal de los diferentes espesores de quemado a lo largo del grano son resueltas usando el algoritmo de integración de ecuaciones diferenciales ordinarias (ODE) de Runge-Kutta. El segundo método de resolución es modelar el quemado interno del grano con adición de masa, modelo 1-D, para ello se resuelven en forma simultáneamente las ecuaciones de continuidad, cantidad de movimiento, energía, y ecuación de estado. Este método representa una evolución cuasi estática del quemado. Al igual que en el caso anterior se considera el algoritmo de evolución geométrica para calcular el perímetro de quemado y el área de pasaje. Por último ambos métodos, usando la ley de combustión de Vielle, son comparados con resultado experimentales de diferentes motores de combustible sólido utilizados en diferentes aplicaciones aeronáuticas.
URI
https://repositorio.unlz.edu.ar/handle/123456789/37
Collections
  • Artículos, Informes y Presentaciones en Congresos

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Camino de Cintura y Juan XXIII, Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina

Versión del Sitio 2.0.2
Contact Us | Send Feedback

Soportado por DSpace

 

 

Browse

All of RI-UNLZCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Camino de Cintura y Juan XXIII, Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina

Versión del Sitio 2.0.2
Contact Us | Send Feedback

Soportado por DSpace