• español
    • English
    • português
  • português 
    • español
    • English
    • português
  • Entrar
Ver item 
  •   RI-UNLZ
  • Ciencias Sociales
  • Tesis y Trabajos Finales
  • Ver item
  •   RI-UNLZ
  • Ciencias Sociales
  • Tesis y Trabajos Finales
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

¿Auténtica Filantropía o Responsabilidad Social?

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Carreño_Auténtica Filantropía o Responsabilidad Social_2017.pdf (2.699Mb)
Data
2017-11
Autor
Carreño, Mauricio
Metadata
Mostrar registro completo
Resumo
La Responsabilidad Social Empresarial es en sentido lato el arte de hacer negocios basados en principios éticos, apegados a la ley. En este aspecto la empresa adquiere un rol estratégico ante la sociedad, marco en el cual opera, auspiciando un feedback sostenido y sustentable, al que accede mediante el posicionamiento de una imagen positiva, generado a partir de la puesta en valor de su capital humano, del aprovechamiento de los talentos y competencias que ellos detentan, incentivando y propiciando el cultivo de los tales, asegurando las mejores condiciones para el cliente interno -minimizando así el índice de rotación. En procura de asegurarse la lealtad del cliente la empresa ha de auspiciar y de asumir como propias, sus necesidades e inquietudes, y atender a sus sugerencias. Para ello, debe ofrecer: • Un soporte en el cual los clientes puedan plasmar sus necesidades y quejas. • Equilibrio entre calidad y precio justo. • Información respecto de las condiciones de producción • Las certificaciones que el producto acredita • Acceso al mercado • Cumplimiento de estándares y certificaciones exigidas por actores externos. • Credibilidad: la empresa que es respetuosa de las personas, comunidades, y medio ambiente proyecta una reputación que le garantiza eficiencia y sustentabilidad y adaptabilidad. La RSE no es filantropía, no es beneficencia; las empresas coexisten en torno a la rentabilidad, constituyendo esta su génesis. No obstante, la cultura de la RSE es una forma de hacer negocios que le garantiza sostenibilidad a lo largo del tiempo y sustentabilidad.
URI
https://repositorio.unlz.edu.ar/handle/123456789/384
Collections
  • Tesis y Trabajos Finales

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Camino de Cintura y Juan XXIII, Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina

Versión del Sitio 2.0.2
Entre em contato | Deixe sua opinião

Soportado por DSpace

 

 

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Camino de Cintura y Juan XXIII, Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina

Versión del Sitio 2.0.2
Entre em contato | Deixe sua opinião

Soportado por DSpace