• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • Login
Ver ítem 
  •   RI-UNLZ
  • Ciencias Agrarias
  • Tesis y Trabajos Finales
  • Ver ítem
  •   RI-UNLZ
  • Ciencias Agrarias
  • Tesis y Trabajos Finales
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Comportamiento del nitrógeno potencialmente mineralizable bajo metodología de incubación anaeróbica en diferentes sistemas de labranza

Thumbnail
Ver/
Trabajo Final de Grado (855.8Kb)
Fecha
2018-08-13
Autor
Ibáñez, Yanina
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El nitrógeno anaeróbico es un indicador de las concentraciones de nitrógeno potencialmente mineralizable. De la concentración total de nitrógeno orgánico presente en el suelo, sólo una fracción activa puede ser transformada por la biomasa microbiana a formas inorgánicas solubles para ser aprovechadas por las plantas. Por lo tanto, este método biológico, puede convertirse en una herramienta útil al momento de determinar la disponibilidad real del nitrógeno en el suelo, para ser aprovechado por un cultivo a lo largo de su ciclo. Los sistemas de labranza empleados, entre otros factores, pueden ejercer un efecto diferencial sobre las concentraciones de materia orgánica en el suelo y por ende, del contenido de nitrógeno anaeróbico. Los objetivos del presente trabajo fueron evaluar los efectos que ejercen dos sistemas de labranza en la concentración de nitrógeno anaeróbico, la incidencia del contenido de materia orgánica y la densidad aparente del suelo sobre el mismo. El ensayo evaluado proviene de ocho años en rotación de cultivos sometido a diferentes sistemas de labranza: siembra directa y labranza convencional. El diseño experimental empleado fue en bloques completos aleatorizados, con tres repeticiones. Se realizaron extracciones de muestras previas a la siembra del cultivo, a tres profundidades diferentes. Las mismas fueron acondicionadas y posteriormente incubadas mediante la técnica anaeróbica, para su determinación. Se hallaron diferencias significativas en el tratamiento de siembra directa en los primeros centímetros del perfil con valores de 76,45 mg Kg-1 y 55,80 mg Kg-1 para labranza convencional respectivamente. La concentración de nitrógeno anaeróbico también se relacionó con el contenido de materia orgánica presente en el suelo con un R2=0,99 para siembra directa y R2= 0,27 en labranza convencional en el primer estrato.
URI
https://repositorio.unlz.edu.ar/handle/123456789/444
Colecciones
  • Tesis y Trabajos Finales

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Camino de Cintura y Juan XXIII, Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina

Versión del Sitio 2.0.2
Contacto | Sugerencias

Soportado por DSpace

 

 

Listar

Todo RI-UNLZComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Camino de Cintura y Juan XXIII, Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina

Versión del Sitio 2.0.2
Contacto | Sugerencias

Soportado por DSpace