• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • Login
Ver ítem 
  •   RI-UNLZ
  • Ciencias Agrarias
  • Tesis y Trabajos Finales
  • Ver ítem
  •   RI-UNLZ
  • Ciencias Agrarias
  • Tesis y Trabajos Finales
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

EFECTO DE LA BIOFERTILIZACION CON AZOSPIRILLUM BRASILENSE Y NITROGENO DE SINTESIS QUIMICA SOBRE LA CANTIDAD Y CALIDAD DE MATERIA SECA DE LOLIUM MULTIFLORUM LAM.

Thumbnail
Ver/
TFG Salgado Maximiliano.pdf (1.245Mb)
Fecha
2019
Autor
Salgado, Maximiliano
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En muchos sistemas intensivos de producción de carne y leche, Lolium multiflorum Lam. (Raigrás anual) juega un rol clave por su alta acumulación de materia seca de calidad en las épocas críticas de otoño e invierno. Una característica de los suelos ganaderos de la región templada húmeda y subhúmeda es la escasa presencia de varios nutrientes esenciales, entre ellos el nitrógeno. Actualmente, la necesidad de fertilizar los cultivos se transformó en algo totalmente normal con el objetivo de poder obtener mejores rendimientos de cosecha, pero toda modificación del ambiente productivo puede tener consecuencias beneficiosas y perjudiciales al mismo tiempo. Si bien la fertilización con altas dosis de fertilizante nitrogenado de síntesis química produce altas respuestas productivas tanto en pasturas anuales como en pasturas perennes, conlleva el riesgo de contaminación ambiental con nitratos y amoníaco de pérdidas por lixiviación haciendo que se conviertan en tecnologías peligrosas para la salud de los ecosistemas e ineficientes desde el punto de vista económico. Existen alternativas tecnológicas, basadas en la inoculación de las semillas antes de la siembra con microorganismos como el Azospirillum brasilense resultando en una “biofertilización”, que pretenden emular a la naturaleza en su equilibrio ecológico reduciendo el costo y la contaminación al mínimo. Por lo tanto, en este trabajo se planteó como hipótesis que la biofertilización con Azospirillum brasilense, como facilitador de la absorción de nitrógeno en suelos, permite reducir a la mitad la cantidad óptima de fertilizante nitrogenado de síntesis química aplicado sin producir 6 diferencias significativas sobre la calidad del forraje acumulado de Lolium multiflorum Lam. respecto de la fertilización nitrogenada óptima. El objetivo general de este trabajo fue evaluar el efecto de distintos tratamientos de la nutrición nitrogenada (biológica y de síntesis química) sobre las variables relacionadas con la calidad de la materia seca obtenida a través de diferentes cortes.
URI
https://repositorio.unlz.edu.ar/handle/123456789/477
Colecciones
  • Tesis y Trabajos Finales

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Camino de Cintura y Juan XXIII, Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina

Versión del Sitio 2.0.2
Contacto | Sugerencias

Soportado por DSpace

 

 

Listar

Todo RI-UNLZComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Camino de Cintura y Juan XXIII, Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina

Versión del Sitio 2.0.2
Contacto | Sugerencias

Soportado por DSpace