INNOVACIÓN EN LA ENSEÑANZA DE LA INGENIERÍA LA TOPOLOGÍA COMO SOPORTE MATEMÁTICO A LA IMPRESIÓN 3D
Visualizar/ Abrir
Data
2020-07-27Autor
Minnaard, Claudia
MASSARO, FERNANDO
Hermann, Nicolas
Torres, Zulma
Metadata
Mostrar registro completoResumo
La nueva educación en Industria 4.0 requiere de tres características: “(1) Programación científica como el nuevo lenguaje de comunicación entre los ingenieros y entre los ingenieros y las máquinas; (2) Desarrollo empresarial con enfoque en la innovación que facilitará la revolución de las tecnologías sobre la evolución de las tecnologías; y (3) Aprendizaje analítico porque el conocimiento de lo intangible como las señales digitales serán de obligatorio entendimiento en todas las disciplinas” (Rojas et al, 2017). Asimismo, Rojas et al afirman que “La interdisciplinariedad de los programas de ingeniería será una imposición. La flexibilidad del aprendizaje de la ingeniería será del dominio de los estudiantes por tanto habrá que facilitarla. La evolución de las tecnologías estará latente en los escenarios de enseñanza y de experimentación y la revolución de las tecnologías será obra de los nuevos Ingenieros 4.0”. Es en esta línea que se evidencia la necesidad de incorporar la impresión 3D en la enseñanza de la ingeniería interrelacionando con la Topología