• español
    • English
    • português
  • português 
    • español
    • English
    • português
  • Entrar
Ver item 
  •   RI-UNLZ
  • Ingeniería
  • Artículos, Informes y Presentaciones en Congresos
  • Ver item
  •   RI-UNLZ
  • Ingeniería
  • Artículos, Informes y Presentaciones en Congresos
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La promoción de las capacidades emprendedoras en la formación del ingeniero

Thumbnail
Visualizar/Abrir
promoción de las capacidades emprendedoras.pdf (272.4Kb)
Data
2012-11-09
Autor
Aggio, Carlos
Baruj, Gustavo
Massaro, Fernando Gabriel
Pavlicevic, Juan Santiago
Rolón, Hugo
Metadata
Mostrar registro completo
Resumo
El objetivo de esta Presentación es exhibir las principales características del “Premio a la Creatividad y el Espíritu Innovador” y compartir las lecciones aprendidas sobre el aporte que un concurso de estascaracterísticas hace a una estrategia más general de desarrollo de las capacidades emprendedoras. Elobjetivo del concurso es despertar y estimular el espíritu emprendedor e innovador de los alumnos de laFI-UNLZ y de la Escuela Secundaria Tecnológica Ingeniero Giudice, a través del ofrecimiento de unpremio a las ideas innovadoras. Para ello se convocó a todos los interesados a presentar proyectosorientados a desarrollar productos y procesos innovadores orientados a resolver problemas y necesidades de interés social, donde intervengan el conocimiento, la ciencia y la tecnología. Laevidencia muestra que el concurso ha sido efectivo en canalizar las inquietudes emprendedoras de unnumeroso grupo de alumnos/as aunque es necesario intensificar esfuerzos por atraer la atención delalumnado universitario en próximas ediciones. En todas las categorías se registró un porcentaje deproyectos que por no alcanzar el puntaje mínimo requerido no pasaron a ser finalistas y enconsecuencia no llegaron a competir por los premios disponibles. De este modo, la mejora en la calidadde los proyectos y una mejor adecuación de los mismos a las bases es otro aspecto a mejorar en elfuturo. Los ganadores de las categorías orientadas a los estudiantes de ingeniería, se encuentranactualmente en incubación aunque con diferentes grados de avances en sus prototipos. El concurso, aunque cuente con aspectos mejorables, ha demostrado ser una iniciativa positiva para laestrategia de fomento al emprendedorismo en la región que se impulsa desde la FI-UNLZ. Losincentivos que se buscan generar a partir del premio deben ser entendidos como un complemento delresto de las acciones que se llevan adelante desde el INCUBAT+ en pos del desarrollo económico localen general y del regeneramiento y rejuvenecimiento del tejido empresarial en particular. Es en esemarco que el sostenimiento del Premio a lo largo del tiempo le proporcionaría al INCUBAT+ un flujoanual de proyectos de buena calidad para ser evaluados y eventualmente incubados.
URI
https://repositorio.unlz.edu.ar/handle/123456789/60
Collections
  • Artículos, Informes y Presentaciones en Congresos

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Camino de Cintura y Juan XXIII, Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina

Versión del Sitio 2.0.2
Entre em contato | Deixe sua opinião

Soportado por DSpace

 

 

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Camino de Cintura y Juan XXIII, Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina

Versión del Sitio 2.0.2
Entre em contato | Deixe sua opinião

Soportado por DSpace