Observar las clases y las prácticas docentes de manera comprometida
Abstract
En términos generales se denomina observación a la actividad humana de recolectar información acerca de los espacios en los cuales desarrollamos nuestras vidas de manera cotidiana, es por eso que en sus inicios fue definida como una técnica de recolección de datos. Pero la observación en términos estrictos es mucho más que eso, ya que es un proceso de relevamiento de información en el cual se diferencia el instrumento llamado "observación" del sistema de registro de la misma por escrito (Bruschi, 2005, p. 139). La observación es guiada por
esquemas cognitivos que conforman el sistema que permite al sujeto reconocer y atribuir un significado a lo que observa. De allí que distintos sujetos al observar la misma escena puedan dar diferentes versiones de la misma.