• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   RI-UNLZ
  • Ciencias Agrarias
  • Tesis y Trabajos Finales
  • View Item
  •   RI-UNLZ
  • Ciencias Agrarias
  • Tesis y Trabajos Finales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Utilizaciòn de árnica montana en cabritas criadas bajo lactancia artificial

Thumbnail
View/Open
GONZALEZ Ariana.pdf (1.406Mb)
Date
2017-06-14
Author
González, Ariana Andrea
Metadata
Show full item record
Abstract
En la actualidad existe una gran tendencia a desarrollar sistemas intensivos. En el caso de la actividad lechera caprina, se suele destinar toda la lactancia al consumo comercial (incrementando las ganancias), con el uso de la lactancia artificial denominada "Guachera". Sin embargo el desmadre temprano realizado podría implicar un estrés muy grande para los cabritos, que se traduciría en una vulnerabilidad mayor para adquirir enfermedades. El trabajo consistió en evaluar la utilización de Árnica Montana (medicamento homeopático recomendado para atenuar los efectos del estrés) en un sistema de crianza artificial de caprinos producto de un desmadramiento desde su nacimiento, considerando a esta etapa como crítica en el desarrollo animal y entendiendo que puede repercutir en su futuro como animal productor. Se suministro dietas en base líquidas que se ajustaron semanalmente a los requerimientos de los animales, y se realizó un adecuado manejo de la crianza. Luego de su preparación, se administró Árnica Montana, una vez por día en el día a 10 cabritas (grupo tratado), mientras que a las otras 10 restantes conformaron el grupo control. Las variables analizadas fueron la evolución del peso vivo, junto a dos pruebas complementarias de laboratorio (hematocrito y glucemia en plasma). No se observaron diferencias en la evolución del peso, ni en los valores de hematocritos y glucosa en plasma. Se estima que el comportamiento similar que presentaron ambos grupos para las variables, se correspondería con las condiciones que se brindaron a los animales desde su llegada a la crianza, ya que fueron expuestos a situaciones de estrés mínimas.
URI
https://repositorio.unlz.edu.ar//handle/123456789/744
Collections
  • Tesis y Trabajos Finales

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Camino de Cintura y Juan XXIII, Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina

Versión del Sitio 2.0.2
Contact Us | Send Feedback

Soportado por DSpace

 

 

Browse

All of RI-UNLZCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Camino de Cintura y Juan XXIII, Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina

Versión del Sitio 2.0.2
Contact Us | Send Feedback

Soportado por DSpace