LABDES
Browse by
Recent Submissions
-
Desarrollo de un Implemento de Labranza Autopropulsado. Investigación Acción Participativa con Productores Familiares Hortícolas
(Facultad de Ciencias Agrarias, 2016-12-29)El proyecto consiste en la adaptación y fabricación de un prototipo de implemento de labranza vertical y horizontal de suelo con tecnología Multicorte para tractores mono-eje destinado a productores familiares del Cinturón ... -
Eficiencia energética como motor de Competitividad: Un análisis del desarrollo de un índice energético en la industria del Recapado en la CMR
(2023-10)En la Cuenca Matanza Riachuelo (CMR), un área caracterizada por la presencia de diversas industrias, entre ellas la actividad de recapado de neumáticos, se enfrenta a desafíos ambientales significativos. Estas industrias, ... -
Huellas Digitales para el 5° ODS en el Área STEM
(2023-10)El presente trabajo analiza las desigualdades de género en los servicios basados en conocimiento (SBC), a partir de datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) y publicaciones en redes sociales de mujeres profesionales ... -
Índices para medir mejoras del Desempeño Ambiental con un Enfoque en los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Cuenca Matanza-Riachuelo (CMR)
(2022-10)En la actualidad urge encontrar soluciones estratégicas para minimizar el impacto ambiental de las actividades antrópicas. En ese sentido, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desarrolló los 17 Objetivos de Desarrollo ... -
Desarrollo local de la Cuenca Matanza-Riachuelo (CMR): Gestión Ambiental Territorial y de la Energía en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Herramientas sinérgicas para mejorar el Desempeño del Sistema.
(2022-10)Dentro de la CMR se encuentran tres parques industriales que la circundan, donde se asientan más de 60 PyMEs dedicadas a rubros de todo tipo. Muchas de estas industrias fueron declaradas como agentes contaminantes por ... -
Relevamiento de Gestión Energética Ambiental en la Industria: Validación de la Herramienta de Recolección de Datos
(5° Congreso Argentino de Ingeniería (CADI), 2021-10-05)Mundialmente, se desarrollan acciones para combatir el cambio climático. Uno de los principales sectores donde se centran estas acciones es la industria. Esto se debe a su gran consumo energético y el alto impacto al ... -
Factibilidad Económica de la Producción de Etanol a través del Rastrojo de Maíz y Sorgo mediante la Aplicación de un Modelo Matemático
(LACCEI-Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2020-10-20)Los biocombustibles constituyen una de las fuentes más significativas de las energías renovables para las que Argentina posee ventajas comparativas importantes considerando autoabastecimiento y exportación a países ... -
Nuevas tecnologías informáticas para la Sustentabilidad Logística con Soporte Criptográfico y mediadas por Aplicaciones Móviles y Web, Reingeniería en Código Abierto
(Universidad Tecnológica Nacional (UTN), 2020-07-17)Las nuevas tecnologías informáticas que intervienen de manera activa y superadora en los diferentes procesos industriales se orientan a la optimización socioeconómica y ambiental de los mercados. En el área logística las ... -
Implicancias de la Ley de Presupuestos Mínimos de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático Global 27.520 en las políticas públicas nacionales
(2021-04-07)Para el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) el impacto que las amenazas climáticas como sequías, inundaciones, ciclones, la subida del nivel del mar o las temperaturas extremas ejercen sobre el ... -
Aplicabilidad de Espumas de Aluminio de Generadores Eólicos
(VMA-2019 Jornada de Ingeniería en Materiales, 2019-09-14)En los últimos años, el compromiso de los gobiernos respecto a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a nivel internacional se ha incrementado. La Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente [1], el ... -
Gestión sustentable del Periurbano: una metodología estratégica como aporte para el incremento de la calidad ambiental en la Cuenca Matanza-Riachuelo desde la planificación territorial
(2017-09-07)La cuenca Matanza-Riachuelo (CMR) es la más contaminada de la Argentina (Faggi & Lafflitto 2014) y fue colocado como uno de los diez lugares más contaminados del mundo en 2013 (Blacksmith Institute y Green Cross, Suiza). ... -
Feria soberana: un espacio de convergencia entre productores y consumidores para fomentar una economía social bajo un enfoque agroecológico. Partido de Lomas de Zamora, Buenos Aires.
(Universidad Nacional de Cuyo, 2019-09)La Feria Soberana nace en el año 2014 como iniciativa de la Cátedra Libre de Agricultura Familiar y Soberanía Alimentaria de la Facultad de Ciencias Agrarias-UNLZ, con el objetivo de generar un espacio de comercialización ... -
Dinámica de la Materia Orgánica Edáfica. Empleo de Modelos Matemáticos de Simulación
(Editorial Académica Española. LAP LAMBERT Academic Publishing GmbH & Co., 2012)En este trabajo, se evalúa la dinámica de la materia orgánica edáfica como indicador de sustentabilidad bajo diferentes condiciones ambientales, de uso y manejo en la región central de Argentina, mediante la utilización ... -
Formación del ingeniero para el desarrollo sostenible las capacidades docentes y los proyectos de integración de tecnologías de información y comunicación bajo la modalidad blended learning en la educación superior
(2014-11)Se presentan los resultados de un estudio que analiza los perfiles de docentes de Facultad de Ingeniería de la UNLZ y las características de las interacciones que mantuvieron durante una capacitación mediada tecnológicamente ... -
El rol de la ingeniería industrial en la planificación ambiental de ciudades: de la escala industrial a la regional
(2015-12)El Ingeniero Industrial adquiere durante su formación capacidades de planificación, gestión de recursos y análisis de procesos. En general, una vez inserto en el mercado laboral, sus objetivos se focalizan en la resolución ... -
El rol de la ingeniería industrial en la planificación ambiental de ciudades
(2017-11-09)El ingeniero industrial adquiere durante su formación capacidades de planificación, gestión de recursos y análisis de procesos. En general, una vez inserto en el mercado laboral, sus objetivos se focalizan en la resolución ... -
Análisis comparativo resultante de la utilización de energías renovables en el campus de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora
(2018-10)Resulta evidente que el contexto energético argentino, la población y el medio ambiente en general requieren un fuerte involucramiento de todas las partes interesadas en pos de reducir el consumo de energía y migrar ...