La argumentación como estrategia de enseñanza para lograr aprendizajes sobre salud reproductiva en estudiantes de secundaria
Abstract
El presente trabajo se centró en el impacto que la enseñanza de la
argumentación puede tener en el aprendizaje de contenidos relacionados con
la salud reproductiva de los y las adolescentes. Se propuso demostrar por un
lado la importancia del desarrollo de la argumentación como habilidad
cognitivo-lingüística y por otro la enseñanza de un modelo de salud
reproductiva con perspectiva de género, en la materia Salud y Adolescencia.
Para cumplir el objetivo se implementó una unidad didáctica con
instancias específicas de enseñanza y aprendizaje de los componentes de un
texto argumentativo. Se solicitó a los y las estudiantes que elaboren diferentes
textos argumentativos de complejidad creciente, teniendo en cuenta una base
de orientación con finalidad metacognitiva y autoregulatoria. Se evaluaron los
textos producidos mediante una rúbrica de tipo analítica. Como resultado,
luego de la evaluación y el análisis de los resultados pos test se observó un
mayor desarrollo, por parte de los estudiantes, de cada una de los
componentes en los textos argumentativos. En cuanto a la progresión del
modelo de salud reproductiva, se advirtió la construcción de un modelo de
salud potente a partir del recorrido
heteronormativa.
histórico de la matriz binaria
Como conclusión, el enfoque que se le asignó a las argumentaciones en
este trabajo resultó acertado, en la medida en que los estudiantes identificaron
la importancia de contemplar al receptor y sus particularidades en los textos
logrados. Tal como se esperaba, los y las estudiantes incorporaron a sus
textos recursos que facilitaron la comprensión del contenido y demostraron
desarrollar competencias cognitivo lingüísticas.