• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   RI-UNLZ
  • Ingeniería
  • Revista Ingenium
  • Revista Ingenium - Número 7
  • View Item
  •   RI-UNLZ
  • Ingeniería
  • Revista Ingenium
  • Revista Ingenium - Número 7
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El método de los elementos finitos: estudio comparativo de alas de material compuesto para Unmanned Aerial Vehicle (UAV)

Thumbnail
View/Open
método de los elementos finitos.pdf (559.7Kb)
Date
2017-12
Author
Fernández, Julia
Vilas, Ariel Alberto
Bustingorry, Diego
Heidenreich, Elvio
Metadata
Show full item record
Abstract
El potencial y los beneficios de los UAV (Unmanned Aerial Vehicle) o VANT (Vehículo Aéreo No Tripulado) son enormes; son una plataforma de recolección de datos de muy bajo costo y de rápido despliegue, reduciendo el costo relativo del uso de aeronaves tripuladas. Las aplicaciones de estas aeronaves son muy amplias: se usan actualmente para mapeos industriales, patrullaje, cuidado del medio ambiente, educación, fotografía, entretenimiento, entre otras. Se presenta un estudio comparativo de dos alas de igual configuración externa, pero distinta estructura. Una diseñada de tal manera que la piel absorba los esfuerzos de flexión y corte, compuesta de láminas de fibra de vidrio y honeycomb/divinycell (paneles tipo sándwich), con lo cual el ala incrementa la resistencia a la flexión; la otra, compuesta por la piel de fibra de vidrio y una construcción tradicional de larguero y costillas. Primeramente se determinó la distribución de presiones a las que se ve sometida el ala en las condiciones de vuelo, utilizando el método de paneles. A partir de dicha geometría y distribución de presiones se procedió a modelar las alas usando el método de los elementos finitos. Con el análisis de configuraciones de las alas, se hace la comparativa de pesos, facilidad constructiva y resistencia estructural.
URI
https://repositorio.unlz.edu.ar/handle/123456789/81
Collections
  • Revista Ingenium - Número 7

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Camino de Cintura y Juan XXIII, Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina

Versión del Sitio 2.0.2
Contact Us | Send Feedback

Soportado por DSpace

 

 

Browse

All of RI-UNLZCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Camino de Cintura y Juan XXIII, Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina

Versión del Sitio 2.0.2
Contact Us | Send Feedback

Soportado por DSpace