• español
    • English
    • português
  • português 
    • español
    • English
    • português
  • Entrar
Ver item 
  •   RI-UNLZ
  • Ciencias Agrarias
  • Tesis y Trabajos Finales
  • Ver item
  •   RI-UNLZ
  • Ciencias Agrarias
  • Tesis y Trabajos Finales
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuestas para eficientizar la producción de kiwi (Actinidia deliciosa) en un establecimiento del sudeste de la provincia de Buenos Aires

Thumbnail
Visualizar/Abrir
PPA Otero Elizabeth FINAL.pdf (2.135Mb)
Data
2019-08
Autor
Otero, Elizabeth Natalia
Metadata
Mostrar registro completo
Resumo
El kiwi (Actinidia deliciosa) es una especie leñosa, trepadora, originaria de China. Si bien comenzó a cultivarse en Argentina hacia fines de la década del ’80, el auge surgió en 2004 cuando se produjo un gran incremento de la superficie implantada. La producción se concentra en la provincia de Buenos Aires (800 ha) en la región norte y en el sudeste, región donde hay unas 530 ha implantadas. Dentro de la especie, el cultivar Hayward es el más difundido en el mundo dado sus importantes rendimientos, capacidad de conservación y buen sabor. La producción del kiwi no alcanza aún a cubrir la demanda interna, ya que la relación peso/dólar actual favorece la comercialización en mercados externos. En este trabajo, se plantea una serie de mejoras en una producción de kiwi ubicada en el sudeste de Buenos Aires, con los objetivos de: aumentar la superficie productiva por hectárea, simplificar la polinización de las plantas hembra, eficientizar el uso de nutrientes, agua y agroquímicos, obtener fruta de mejor calidad y mayor precio, y lograr la obtención de polen en cantidad y calidad. Para lograr estos objetivos se propone: modificar la densidad de plantación y el sistema de conducción, mejorar la polinización con abejorros del género Bombus, implantar una pastura permanente entre líneas para favorecer la fertilidad del suelo, implementar la práctica de anillado para mejorar el tamaño de la fruta y reinjertar las plantas machos con un cultivar que produzca más polen y de mejor calidad.
URI
http://repositorio.unlz.edu.ar:8080//handle/123456789/450
Collections
  • Tesis y Trabajos Finales

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Camino de Cintura y Juan XXIII, Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina

Versión del Sitio 2.0.1
Entre em contato | Deixe sua opinião

Soportado por DSpace

 

 

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Camino de Cintura y Juan XXIII, Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina

Versión del Sitio 2.0.1
Entre em contato | Deixe sua opinião

Soportado por DSpace