• español
    • English
    • português
  • português 
    • español
    • English
    • português
  • Entrar
Ver item 
  •   RI-UNLZ
  • Ciencias Agrarias
  • Artículos, Informes y Presentaciones en Congresos
  • Ver item
  •   RI-UNLZ
  • Ciencias Agrarias
  • Artículos, Informes y Presentaciones en Congresos
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Determinación de los atributos de la calidad subjetiva de los frutos secos mediante QDA (Qualitative Data Analysis)

Thumbnail
Visualizar/Abrir
presentación (401.4Kb)
resumen editado (70.01Kb)
Data
2018-10
Autor
Damico, Andrea Beatriz
Aulicino, Jose Maria
Metadata
Mostrar registro completo
Resumo
El sector de las frutas secas, no es uno de los más investigados y la bibliografía normalmente se centra en definir los frutos, su valor nutricional, y los beneficios para la salud, pero no en los atributos de la calidad subjetivos, determinantes de la compra y consumo. Este trabajo pretende estudiar ‘la voz del consumidor’ identificando cuales son los atributos relevantes de la calidad subjetiva en los frutos secos. Para ello, se realizaron 20 entrevistas cualitativas orientadas alcanzando el punto de saturación teórica. Para ello, se indagaron 10 hombres y 10 mujeres de nivel socioeconómico C amplio en el área metropolitana de Buenos Aires. Los datos fueron procesados con el software Nvivo 11 Edición Pro de QSR International. Las respuestas se codificaron en 4 nodos temáticos respondiendo al ‘Conocimiento de los frutos secos’, ‘Atributos negativos’ (A-), ‘Atributos positivos’ (A+) y ‘Producto ideal’, y de su análisis surgieron 16 nodos emergentes. Se asociaron atributos con respecto al significado y sinonimia de palabras en 4 grupos y se realiza su promedio ponderado. El ordenamiento de los primeros cuatro atributos negativos es “Cáscara” (8,59%), “Alto precio” (6,33%), “Calidad organoléptica” y “Aporte Calórico” ambos con 2,26%. La “Cáscara” es mayormente valorado por las mujeres y la “Calidad organoléptica” por los hombres. En los atributos positivos, el primero es “Aspectos nutricionales” (20,06%), seguido de “Placer” (1,91%), “Características físicas” (1,59%) y “Otros” (2,23%), siendo los tres primeros más valorados por las mujeres que por los hombres. Estos resultados pretenden ampliar el conocimiento de los atributos subjetivos requeridos por los consumidores, acercar la demanda de los frutos secos a la oferta del sector, y mejorar las oportunidades comerciales beneficiándose de los atributos descubiertos.
URI
https://repositorio.unlz.edu.ar/handle/123456789/358
Collections
  • Artículos, Informes y Presentaciones en Congresos

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Camino de Cintura y Juan XXIII, Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina

Versión del Sitio 2.0.2
Entre em contato | Deixe sua opinião

Soportado por DSpace

 

 

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Camino de Cintura y Juan XXIII, Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina

Versión del Sitio 2.0.2
Entre em contato | Deixe sua opinião

Soportado por DSpace