• español
    • English
    • português
  • português 
    • español
    • English
    • português
  • Entrar
Ver item 
  •   RI-UNLZ
  • Ingeniería
  • Tesis y Trabajos Finales
  • Ver item
  •   RI-UNLZ
  • Ingeniería
  • Tesis y Trabajos Finales
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Modelo de Trabajo Conceptual Referencial para Ingeniería de Procesos: El caso de los Equipos de Desarrollo de Software

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Estayno Marcelo - Tesis de doctorado (5.418Mb)
Data
2018-11-09
Autor
Estayno, Marcelo
Metadata
Mostrar registro completo
Resumo
La investigación aborda el estudio de las metodologías que en la actualidad son utilizadas en el desarrollo del software. El estudio se focalizó en dos localidades maduras para este tipo de desarrollo industrial, en la República Argentina (Ciudad de Buenos Aires y Ciudad de Córdoba). Para ello, se analiza la perspectiva de desarrolladores, identificando las competencias clave valoradas y analizando el papel que desempeña la comunicación y la trama vincular entre los stakeholders. La finalidad es el diseño de un marco de trabajo y un conjunto de recomendaciones para buenas prácticas, a partir de la evaluación que surge de la investigación. Para hacer el estudio, se analizaron antecedentes vinculados con la temática y se administró una encuesta.
URI
https://repositorio.unlz.edu.ar/handle/123456789/416
Collections
  • Tesis y Trabajos Finales

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Camino de Cintura y Juan XXIII, Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina

Versión del Sitio 2.0.2
Entre em contato | Deixe sua opinião

Soportado por DSpace

 

 

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Camino de Cintura y Juan XXIII, Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina

Versión del Sitio 2.0.2
Entre em contato | Deixe sua opinião

Soportado por DSpace