Show simple item record

dc.contributor.authorBersi, Daniela
dc.date.accessioned2021-12-13T19:19:43Z
dc.date.available2021-12-13T19:19:43Z
dc.date.issued2021-07-04
dc.identifier.issn2525-1104
dc.identifier.urihttps://repositorio.unlz.edu.ar/handle/123456789/509
dc.description.abstractEl derecho de las mujeres y las personas LGBTI+ a tener una vida libre de violencias se ha consolidado en el ámbito del derecho internacional de los derechos humanos y en el orden jurídico nacional gracias a una importante legislación protectora en esta materia. En el presente artículo intentaré visibilizar a las niñas y adolescentes como grupo vulnerable, discriminadas a través de los años, con sus características específicas, y plasmar las consecuencias de la ausencia de normativa específica al momento de tener un acceso real a la justicia en materia penal. La inexistencia de una protección especial hacia las niñas por su condición de género acarrea una limitación y en algunos casos una imposibilidad de acceso a la justicia como grupo vulnerable específico.es
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofseriesRevista Jurídica Electrónica de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora;Número 9
dc.subjectDerechos humanoses
dc.subjectNiñezes
dc.subjectViolencia de géneroes
dc.subjectAcceso a la justiciaes
dc.titleLa violencia de género en clave de perspectiva de la niñezes
dc.typeArticlees


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record