Influencias de la desecación química sobre el Rendimiento y la dinámica de secado de diferentes órganos en genotipos contrastantes de girasol (Helianthus annuus L.)
Abstract
El cultivo de girasol en Argentina sufre grandes pérdidas de rendimiento por factores bióticos (insectos, hongos, aves) y abióticos (vuelco, quebrado) en el periodo entre llenado de granos y cosecha. Por ello se requieren estrategias de evasión de estas adversidades, como la aplicación de desecantes químicos para acelerar la taza de pérdida de humedad. Sin embargo, se desconoce su efecto sobre la velocidad de secado de los diferentes órganos de la planta, especialmente los que ingresan a la cosechadora. El objetivo de esta Tesis fue analizar el impacto de diversos desecantes sobre la taza de secado de los granos, receptáculo y tallo, en genotipos contrastantes de girasol. Se realizaron dos experimentos a campo en Buenos Aires, en 2 fechas de siembra: 17/11/14 (experimento 1) y 17/12/14 (experimento2), aplicando 3 desecantes químicos: i) Paraquat, ii) carfentrazone y iii) Saflufenacil (en dosis recomendades en el marbete) a genotipos de girasol aceitero contrastantes en verdor y composición de aceite: a) paraíso 20 (genotipo tradicional de rápida senescencia, b) Syn 3825 (genotipo tradicional con carácter stay-green) c) olisun 4(genotipo alto oleico con carácter stay green), cuando los granos tenían 15 % y 35% de humedad (experimento 1 y 2, respectivamente). El diseño utilizado fue un DCA con 2 repeticiones. Los datos se analizaron mediante ANOVA con 5% de significancia. La aplicación de desecantes no provocó efectos negativos en el rendimiento. Los desecantes aceleraron la taza de secado, en distinta magnitud, según el órgano considerado. Capítulos y tallos se secaron mas lentamente que los granos, aun aplicando desecantes. Paraquat fue el desecante mas efectivo. La pérdida de verdor no se asoció con las tazas de secado de ninguno de los órganos. Se concluye que, para las condiciones de este ensayo, el secado químico de los genotipos modernos de girasol estudiados resulta útil para adelantar la cosecha entre 8 y 12 días, especialmente con Paraquat y Saflufenacil, sin afectar el rendimiento ni dejar residuos en los granos almacenados. Sin embargo, el tallo y receptáculo permanecen mas húmedos que los granos, incluso aplicando desecantes.