Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGonzález, Ariana Andrea
dc.date.accessioned2025-03-21T13:30:50Z
dc.date.available2025-03-21T13:30:50Z
dc.date.issued2017-06-14
dc.identifier.issnissn
dc.identifier.urihttps://repositorio.unlz.edu.ar//handle/123456789/744
dc.descriptionExp.: 22088/16 Res.: A-139/17 Tipo: Trabajo Final de Grado Nota: 9 (nueve) Título Obtenido: Ingeniera Zootecnista Tutor: López, Gustavo Aldo Jurados: Puente, Marcos Alejandro; Peña, Sabrina ; Simonetti, Lauraes
dc.description.abstractEn la actualidad existe una gran tendencia a desarrollar sistemas intensivos. En el caso de la actividad lechera caprina, se suele destinar toda la lactancia al consumo comercial (incrementando las ganancias), con el uso de la lactancia artificial denominada "Guachera". Sin embargo el desmadre temprano realizado podría implicar un estrés muy grande para los cabritos, que se traduciría en una vulnerabilidad mayor para adquirir enfermedades. El trabajo consistió en evaluar la utilización de Árnica Montana (medicamento homeopático recomendado para atenuar los efectos del estrés) en un sistema de crianza artificial de caprinos producto de un desmadramiento desde su nacimiento, considerando a esta etapa como crítica en el desarrollo animal y entendiendo que puede repercutir en su futuro como animal productor. Se suministro dietas en base líquidas que se ajustaron semanalmente a los requerimientos de los animales, y se realizó un adecuado manejo de la crianza. Luego de su preparación, se administró Árnica Montana, una vez por día en el día a 10 cabritas (grupo tratado), mientras que a las otras 10 restantes conformaron el grupo control. Las variables analizadas fueron la evolución del peso vivo, junto a dos pruebas complementarias de laboratorio (hematocrito y glucemia en plasma). No se observaron diferencias en la evolución del peso, ni en los valores de hematocritos y glucosa en plasma. Se estima que el comportamiento similar que presentaron ambos grupos para las variables, se correspondería con las condiciones que se brindaron a los animales desde su llegada a la crianza, ya que fueron expuestos a situaciones de estrés mínimas.es
dc.language.isoeses
dc.publisherFacultad de Ciencias Agrarias UNLZes
dc.subjectCrianza artificiales
dc.subjectCaprinoses
dc.subjectEstréses
dc.subjectHomeopatíaes
dc.titleUtilizaciòn de árnica montana en cabritas criadas bajo lactancia artificiales
dc.typeThesises


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem