Propuesta de integración y simplificación de la normativa relacionada con el sistema de reglamentación de importaciones de productos y subproductos de origen vegetal en Argentina
Resumo
En la actualidad en Argentina los elementos que conforman el sistema de
inspección y certificación se encuentran de una u otra manera documentados,
ya sea en leyes, decretos, resoluciones, etc., pero en el caso particular de los
procedimientos de trabajo, aunque se vienen aplicando en la práctica en base a
distintos tipos de normas aisladas entre sí, no se hallan con un ordenamiento
clasificado bajo la forma de un sistema integral de reglamentaciones. Es decir,
el sistema integral de reglamentación de importaciones debe destacarse por
ser eficaz en el cumplimiento de sus objetivos, permitir fácilmente su
equivalencia y armonización con sus homólogos de otros países y brindar
transparencia para obtener la confianza de los consumidores.
Por las razones antes expuestas, este trabajo de tesis pretende alcanzar los
siguientes objetivos:
Realizar un relevamiento acerca de las normas relacionadas con la
importación de productos y subproductos vegetales en Argentina.
Producir un documento destinado a simplificar y ordenar el marco
normativo relacionado a la importación de productos de origen vegetal
El marco normativo en importación aplicado en la práctica se constituye por:
1. Distintos tipos de normas aisladas entre sí, que no se hallan ordenadas
y clasificadas sistémicamente;
2. Muchas de estas normas merecen especial atención puesto que es
necesaria su revisión, actualización, derogación u abrogación.
3. La normativa que regula esta materia data del año 1902, con la llamada
Ley de Importación y su Decreto Reglamentario Nº 83732/1936, el cual
es necesario revisar a la luz de las nuevas tecnologías.
Estas observaciones refuerzan la idea planteada en el segundo objetivo de
esta tesis, es decir, proponer la producción de un marco normativo que englobe
en un concepto general todos los procedimientos que se encuentran
comprendidos en la temática de importación de productos de origen vegetal.
El concepto general que se propone en esta tesis es el de Cuarentena Vegetal
Externa como integrador de todos los elementos que se encuentran normados.
El nuevo marco normativo simplifica procesos y es el paso preliminar necesario
para la implementación en una segunda etapa de un sistema informático que
integre todos los elementos básicos relativos al sistema de inspección y
certificación para importaciones de productos de origen vegetal.