Mostrar el registro sencillo del ítem
Rotulado de alimentos. Estudio realizado en una feria tradicional de la Ciudad de Buenos Aires
dc.contributor.author | Maggi, Claudia Elena | |
dc.contributor.author | Crespo Kennedy, Cristian Roberto | |
dc.date.accessioned | 2025-08-19T16:34:59Z | |
dc.date.available | 2025-08-19T16:34:59Z | |
dc.date.issued | 2015-12-09 | |
dc.identifier.issn | issn | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unlz.edu.ar//handle/123456789/797 | |
dc.description | Exp.: 21830/15 Res.: 394/15 Tipo: Trabajo final de grado Nota: 7 (siete) Título Obtenido: Licenciada en gestión de la calidad e inocuidad de los alimentos Tutor: Maggi, Andrés Ignacio Jurados: Ledesma, Cecilia Soledad; Coste, elena Beatriz; Palópoli, Hugo Daniel | es |
dc.description.abstract | La calidad de los alimentos es una construcción social inscripta en un contexto histórico y socio económico determinado. El concepto puede abarcar desde un mínimo proceso de producción, pasando por la implementación de sistemas de gestión de calidad estandarizados, sellos especiales que hacen a la especificidad de un producto, hasta incluir valores ambientales y éticos En nuestro país, la preocupación fundamental de los organismos públicos reside en garantizar la inocuidad de los alimentos, lo cual se obtiene guardando los estándares de calidad que le confieren los sistemas de elaboración, en los cuales se incluye el rotulado. La inocuidad de los alimentos es el principal objetivo de estos sistemas, a fin de atender las demandas del consumo interno e internacional. En este contexto, esta investigación analiza el concepto y la práctica del sector agroalimentario de los productores a pequeña escala, con la finalidad de brindar información destinada a la elaboración de propuestas de acción en el SENASA, y otras instituciones responsables de la calidad e inocuidad de los alimentos. El estudio realizado a partir de los productos comercializados en La Feria de Mataderos mostró que existen diferentes niveles de cumplimiento de las normativas establecidas para el rotulado de alimentos. Estos alimentos son elaborados en su amplia mayoría por agricultores familiares. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Agrarias UNLZ | es |
dc.subject | Alimentos | es |
dc.subject | Agricultura familiar | es |
dc.subject | Rótulo | es |
dc.subject | Control de calidad | es |
dc.subject | Inocuidad | es |
dc.title | Rotulado de alimentos. Estudio realizado en una feria tradicional de la Ciudad de Buenos Aires | es |
dc.type | Thesis | es |