Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora: Recent submissions
Now showing items 381-400 of 737
-
Patógenos fúngicos de frutilla (Fragaria x ananassa Duch.) cultivada bajo sistema de transición ecológica
(Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Lomas de Zamora, 2018-09)En Argentina se cultivan anualmente entre 1.300 y 1.500 ha de frutilla (Kirschbaum et al., 2017). Los rendimientos son muy variables según las regiones productoras, éstas se encuentran en las provincias de Río Negro, ... -
Comparación de características de la lana en ovinos criollos de Argentina
(Actas Iberoamericanas de Conservación Animal, 2019)La raza ovina criolla está distribuida en la mayoría de las provincias argentinas. Generalmente, mediante observación visual se puede distinguir la existencia de dos tipos de vellones, uno compacto, cerrado y corto, así ... -
Descripción de la lana de ovejas criollas de cuatro regiones de Argentina
(Revista Argentina de Producción Animal, 2014-10)La raza ovina criolla ocupa un destacado lugar en el patrimonio ovino argentino actual. Está distribuida en casi todas las provincias y en número de animales ocupa el tercer lugar, luego de la Merino y la Corriedale con ... -
Primer informe sobre caracterización de ovejas criollas en Buenos Aires
(Revista Argentina de Producción Animal, 2012-10)En la actualidad el ovino criollo, se encuentra distribuido principalmente en las provincias del NOA, del NEA y de Cuyo, criados en sistemas de subsistencia. No se cuenta con información sobre descripciones zoométricas ... -
Sclerotium rolfsii Sacc. agente causal de marchitamiento y podredumbre basal de Reina Margarita (Callistephus chinensis (L.) Ness)
(Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Lomas de Zamora, 2015-09)Callistephus chinensis (Asteraceae) es una especie originaria del continente asiático (China y Japón), conocida con los nombres comunes de Reina Margarita, Coronado y Aster de China. Es una planta herbácea anual con tallo ... -
Micobiota asociada al cultivo de frutilla (Fragaria x anannasa Duchense)
(Sociedad Argentina de Botánica, 2017-09)El cultivo de frutilla (Fragaria x anannasa Duchesne) es afectado por distintos hongos que afectan su rendimiento. Durante 2016 se observaron plantas de frutilla con sintomatología atribuible a etiología fúngica en ... -
Mycobiota present in soils under two tillage systems in Buenos Aires province, Argentina
(Seventh Sense Research Group® ( SSRG ), 2020-03)The present study aimed to describe and compare the fungal soil community under two systems of tillage: direct sowing and conventional tillage. This work was performed in the context of a twelve-year long-term trial, where ... -
Imaginario latinoamericano: Una aproximación semiótica a los discursos del Bicentenario boliviano, chileno, ecuatoriano y mexicano
(Secretaría de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNLZ, 2018-02)El presente proyecto de tesis se propone abordar, a través del análisis del discurso y desde una perspectiva comparativa, los rasgos discursivos de las alocuciones de los líderes latinoamericanos que se detallan a ... -
¿Auténtica Filantropía o Responsabilidad Social?
(Secretaría de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNLZ, 2017-11)La Responsabilidad Social Empresarial es en sentido lato el arte de hacer negocios basados en principios éticos, apegados a la ley. En este aspecto la empresa adquiere un rol estratégico ante la sociedad, marco en el cual ... -
Micobiota asociada a enfermedad en plantas de Lavandula hybrida Reverchon
(Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria, 2015-01)RESUMEN: Los lavandines (Lavandula hybrida Reverchon) y lavandas (L officinalis Chaix ex Villars) son utilizados en la industria farmacéutica, cosmética, perfumística y veterinaria. El lavandín es la especie de mayor ... -
Unite
(Secretaría de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNLZ, 2018-11)Relato y compilación de dos décadas de la experiencia de la Universidad de la Tercera Edad (UNITE) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Lomas de Zamora. El valor de la Universidad pública abierta a la ... -
Itinerarios
(Catedra Introducción a la Comunicación, 2019-03)“Itinerarios” es una propuesta de nuestra cátedra para construir una idea de Comunicación que integre todos los elementos que la componen. Esta mirada, estratégica y sistémica, solo puede completarse con la capacidad de ... -
“Comunicación científica en línea. Fortalecimiento glocal (global-local) en Ecuador y en UNLZ. Transferencias de sistemas tecnológicos de publicación y capacitación en posgrado para el fortalecimiento interno de las instituciones de la región Latino América y Caribe.”
(Secretaria de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNLZ, 2019-02)A partir de la investigación desarrollada durante este período se ha logrado producir ambientes virtuales que integren masa crítica a las herramientas telemáticas desarrolladas para lograr la actualización/validación de ... -
Evaluación de las funciones ejecutivas de niños entre 6 y 12 años: normalización de la batería neuropsicológica ENFEN en la zona sur de la provincia de Buenos Aires
(Secretaría de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNLZ, 2018-02)La evaluación de las funciones ejecutivas en la infancia es un campo complejo por razones inherentes a dichas habilidades cognitivas. La batería neuropsicológica ENFEN (Evaluación Neuropsicológica de las Funciones Ejecutivas ... -
"Lenguajes y recursos multimediales para difusión de la ciencia. Transferencia y capacitación sobre sistemas tecnológicos de publicación y archivo."
(Secretaría de Investigaciones - Facultad de Ciencias Sociales, 2018-01)La investigación ha avanzado ampliamente en la exploración de revistas académicas. Se ha trabajado sobre un universo de revistas de comunicación y de educación con el fin de relevar los artículos que incluyan recursos y ... -
Método de Le Bissonnais para estabilidad de agregados en labranzas contrastante sobre un Argiacuol vértico
(2016-06)El método de Le Bissonnais pretende reproducir la acción de distintos mecanismos de desagregación sobre el suelo. Para estimar la estabilidad de los agregados (EA) se emplean tres pretratamientos: Humectación rápida por ... -
Estudio de fagocitos en Equinos adultos
(MEDICINA (BUENOS AIRES),, 1995-02-05)Ante la carencia en nuestro medio de valores de referencia de las pruebas funcionales de fagocitos equinos se evaluaron las siguientes funciones inmunes: quimioluminscencia de neutrófilos y función fago-lisosomal de ... -
Análisis de estrés en potrillos aplicados a las técnicas de vinculación y aprendizaje no traumático empleando modelos mixtos
(LIBRO DE RESÚMENES XLV Coloquio Argentino de Estadística de la Sociedad Argentina de Estadística XXII Reunión Científica del Grupo Argentino de Biometría Jornadas del Instituto Interamericano de Estadística, 2017-10-20)Las Técnicas de Vinculación y Aprendizaje No Traumático (TVANT) son un conjunto de maniobras realizadas a potrillos entre los días 7 y 14 de nacidos, para establecer un vínculo hombre–animal; generando desensibilización a ... -
Distribución vertical del rendimiento y la calidad forrajera en el componente vegetativo de la planta de maíz (Zea mays L.).
(Universidad Nacional de La Plata, 2012-07-06)El maíz, pese a su importancia indiscutible en la alimentación animal, ha sido estudiado y mejorado atendiendo principalmente a su componente granífero. La fracción vegetativa (caña + hojas) fue considerada sólo como un ... -
Genetic resources of maize (Zea mays L.): double purpose hybrids to generate grain and lignocellulosic biomass
(Maydica, 2019-08-01)Maize stover (Zea mays L.) can be converted into fermentable sugars to produce ethanol by fermentation processes, similar to those occurring to forage in the rumen. The efficiency of these processes depends on the stover ...