Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora: Envíos recientes
Mostrando ítems 541-560 de 737
-
Revista Ingenium - Número 4
(Instituto de Investigaciones de Tecnología y Educación, 2016-07-15)Sumario: - La vigilancia tecnológica e inteligencia estratégica como herramienta de innovación para sectores productivos, por Ing. Miguel Guagliano - Tecnoemprendedorismo y deuda social en Latinoamérica, por Dr. Ing. ... -
Tensiones localizadas producidas por discontinuidades geométricas combinadas
(2016-11)Los componentes mecánicos, especialmente en máquinas y estructuras metálicas, se diseñan con formas diversas que incluyen cambios de sección, agujeros, zonas roscadas, chaveteros y múltiples discontinuidades geométricas ... -
Partido de La Matanza: perfil exportador y programa de aumento y diversificación de exportaciones – PADEX
(2016-11)La Matanza es el distrito más poblado y el de mayor aporte al PBI industrial de la Provincia de Buenos Aires (22%), y refleja como pocos el mapa productivo del país, debido a la diversidad de sectores industriales en él ... -
Vigilancia tecnológica e inteligencia estratégica: creación e implementación del primer programa gubernamental en la temática en la República Argentina en los últimos 4 años
(2016-11)Este artículo analiza la puesta en marcha de políticas de gestión de Vigilancia e Inteligencia, a partir de la creación del primer Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la República Argentina (MINCYT). ... -
Las tutorías en la escuela secundaria: una experiencia motivadora
(2016-11)El siguiente artículo intenta especificar algunas de las funciones del Equipo de Orientación dentro del Ciclo Superior de la Escuela Preuniversitaria Ingeniero Giúdici de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional ... -
Revista Ingenium - Número 6
(Instituto de Investigaciones de Tecnología y Educación, 2017-07)Sumario: - Universidad Nacional de Lomas de Zamora: el impacto de la comunicación con TIC's en la Enseñanza Superior (caso de redes sociales), por Mg. Lic. Hilda Novelino, Mg. Lic. María Soledad Rodríguez, Ing. Mariela Gil ... -
Editorial - Ingenium N°7
(Instituto de Investigaciones de Tecnología y Educación, 2017-12)Presentación de los contenidos de la revista. -
Revista Ingenium - Número 7
(Instituto de Investigaciones de Tecnología y Educación, 2017-12)Sumario: - El método de los elementos finitos: estudio comparativo de alas de material compuesto para Unmanned Aerial Vehicle (UAV), por Julia Fernández, Ing. Ariel Alberto Vilas, Diego Bustingorry, Dr. Ing.Elvio Heidenreich ... -
Evaluación comparativa de las modalidades semipresencial, con utilización de TIC's y presencial exclusiva en el área de matemática de la FI-UNLZ
(2017-05-02)En el marco del programa de investigación “Las TIC y su contribución al Proceso de enseñanza y aprendizaje en carreras de ingeniería: evaluación de experiencias en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora”, radicado en ... -
La vigilancia tecnológica e inteligencia estratégica como herramienta de innovación para sectores productivos
(2016-07)El presente texto caracteriza el sector automotriz y el sector autopartista argentino. Se da cuenta de un breve diagnóstico de situación de la industria automotriz mundial y del sector autopartista en Argentina y de los ... -
Tecnoemprededorismo y deuda social en Latinoamérica
(2016-07)Latinoamérica tiene con sí misma una deuda social, ya que el círculo virtuoso del progreso parece estar roto, o no haberse iniciado nunca en algunas regiones. Nuestros desarrollos en ciencia y tecnología aún deben ser ... -
Consideraciones de diseño de equipo prototipo para el trozado de neumáticos fuera de uso provenientes de la explotación minera
(2016-06)Los neumáticos fuera de uso utilizados por vehículos de gran porte en los yacimientos mineros de Argentina y otros países de Latinoamérica se descartan y acumulan en zonas aledañas a los lugares de explotación. Es decir, ... -
Blindaje liviano opaco compuesto (BLOC)
(2016-07)El presente artículo surge de un experimento sobre balística que contempla el desarrollo de nuevos materiales compuestos con excelentes propiedades frente al impacto y de bajo peso, utilizando refuerzos de diferentes tipos, ... -
Ingeniería ambiental y gestión urbana
(2015-12)El presente trabajo desarrolla los indicadores ambientales en la recuperación de la laguna Los Coipos que, en abril de 2013, se decidió intervenir mediante una obra hidráulica desde el Río de la Plata con el objetivo de ... -
El aporte de las TIC a la formación de las competencias sociales, políticas y actitudinales del ingeniero industrial
(2013-11-07)El desempeño del ingeniero industrial en la sociedad involucra el desarrollo de competencias profesionales que le permitan desenvolverse adecuadamente en el medio económico, social y laboral. Se entiende por competencia ... -
Impacto de la comunicación con TIC's en la enseñanza superior
(2016-09-07)El nuevo contexto socio-tecnológico ha alcanzado el mundo académico creando nuevas formas de generar y transmitir conocimiento. Surge la necesidad de “replantear el binomio enseñanza-aprendizaje y utilizar nuevas tecnologías ... -
El proceso de acreditación de las carreras de Ingeniería Mecánica en la República Argentina durante el período 2003-2013
(2014-11-18)Si bien la preocupación por la calidad en el Sistema de Educación Superior ha estado siempre presente en las agendas educativas de los países latinoamericanos, cobra mayor significado en los años 1990, en el marco de nuevas ... -
Tecnologías de código abierto para la enseñanza de la Ingeniería: herramientas de vigilancia tecnológica
(2017-04)En estos tiempos, la Universidad se ha convertido en una organización compleja y, por ello, debe definir estrategias orientadas a mejorar los procesos de decisiones en búsqueda de nuevas oportunidades y detección de amenazas ... -
Sistema de Apoyo a las Decisiones (DDS) para la productividad de las universidades: implementación de tableros de control
(2017-04)La complejidad creciente implica la necesidad de adquirir métodos más eficientes para el tratamiento de los datos de una organización, en consecuencia, las organizaciones deben optimizar sus sistemas de gestión. Sin embargo, ... -
El lugar del error en las producciones de los alumnos en Probabilidad y Estadística
(2016-03)A partir de la observación de las producciones de los alumnos, es posible observar que aquellos con muy buen desempeño académico cometen errores. Esto se debe a que la producción del error no es necesariamente falta de ...