Mostrar el registro sencillo del ítem
La Unión Económica Euroasiática (UEEA) y las relaciones interbloques. El Memorándum de entendimiento con el MERCOSUR
dc.contributor.author | Carrizo Adris, Gustavo | |
dc.contributor.author | Eropunova, Alexandra | |
dc.date.accessioned | 2019-11-06T22:43:22Z | |
dc.date.available | 2019-11-06T22:43:22Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unlz.edu.ar/handle/123456789/246 | |
dc.description.abstract | Argentina y Rusia pertenecen a sendos procesos de integración bajo la forma de unión aduanera, el MERCOSUR y la Unión Económica Euroasiática (UEEA), respectivamente. Se observa que un gran número de los acuerdos de integración comerciales regionales asumen la forma de zonas de libre comercio (ZLC) y en menor medida unión aduanera (UA). El MERCOSUR y la Unión Económica Euroasiática (UEEA) se encuentran entre las más importantes. Un aspecto positivo de la integración regional es la competitividad que las economías nacionales pueden lograr gracias a la eliminación de las barreras comerciales mutuas. De manera que la integración regional es una herramienta útil para mitigar los efectos negativos de la globalización. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora | es |
dc.subject | Law | en |
dc.subject | Jurisprudence | en |
dc.subject | Other law | en |
dc.subject | International law | en |
dc.title | La Unión Económica Euroasiática (UEEA) y las relaciones interbloques. El Memorándum de entendimiento con el MERCOSUR | es |
dc.type | Article | es |