Mostrar el registro sencillo del ítem
De la patria potestad a la responsabilidad parental regulada en el Código Civil y Comercial de la Nación
dc.contributor.author | Ares Nogueira, Alicia del Carmen | |
dc.contributor.author | Vassallo, Silvina Belén | |
dc.date.accessioned | 2019-11-06T23:28:13Z | |
dc.date.available | 2019-11-06T23:28:13Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unlz.edu.ar/handle/123456789/258 | |
dc.description.abstract | El presente estudio se centra en el cambio de denominación y eventualmente de paradigma del instituto relativo a la patria potestad, hoy llamada “responsabilidad parental”. Se considera apropiado tomar como punto de partida de este análisis, el concepto de paradigma. Ello conlleva el estudio del origen y evolución de la “patria potestad” en nuestra historia jurídica. En su evolución se menciona a la recepción que tuvo el instituto en el derecho nacional, dado que estuvo presente hasta la sanción del Código Civil y Comercial de la Nación. Asimismo, se hace una referencia al derecho comparado. Por otra parte, se cree conveniente ocuparse de la naturaleza del instituto, acompañando a los argumentos esgrimidos por la doctrina, con destacados fallos. A continuación, se analizan los alcances del instituto contenido en el C.C.C., bajo los principios contemplados tanto en fuentes internacionales, como nacionales y locales. Se finaliza con una conclusión que engloba los resultados arribados. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora | es |
dc.subject | Patria potestad | es |
dc.subject | Responsabilidad parental | es |
dc.subject | Paradigma | es |
dc.title | De la patria potestad a la responsabilidad parental regulada en el Código Civil y Comercial de la Nación | es |
dc.title.alternative | ¿Cambio de paradigma? | es |
dc.type | Article | es |