Mostrar el registro sencillo del ítem
Participación ciudadana
dc.contributor.author | Florio, Eduardo R. | |
dc.date.accessioned | 2019-11-06T23:32:30Z | |
dc.date.available | 2019-11-06T23:32:30Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unlz.edu.ar/handle/123456789/265 | |
dc.description.abstract | Desde la participación ciudadana, en las cuestiones políticas, públicas, en el proceso de toma de decisiones, cabe enmarcarse con los principios rectores de la participación como complementaria del sistema representativo, pensando al órgano jurisdiccional como derivado del mismo, y al de la tutela judicial efectiva. Destacando que se entiende por participación ciudadana, el involucramiento activo de los ciudadanos en aquellos procesos de toma de decisiones públicas que tienen repercusión en sus vidas. Debemos resaltar que el derecho a la tutela judicial efectiva comprende en un triple e inescindible enfoque: La libertad de acceso a la justicia, eliminando los obstáculos procesales que pudieran impedirlo; obtener una sentencia de fondo, es decir motivada y fundada, en un tiempo razonable, más allá del acierto de dicha decisión; y que esa sentencia se cumpla, o sea a la ejecutoriedad del fallo. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora | es |
dc.subject | Law | en |
dc.subject | Jurisprudence | en |
dc.title | Participación ciudadana | es |
dc.title.alternative | Marco conceptual y realización de la tutela judicial efectiva, a través del accionar judicial | es |
dc.type | Article | es |