dc.contributor.author | Campo, Stella Maris | |
dc.date.accessioned | 2019-11-11T21:14:31Z | |
dc.date.available | 2019-11-11T21:14:31Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unlz.edu.ar/handle/123456789/280 | |
dc.description | Director: Pascal, Oscar Manuel
Grado alcanzado: Magíster en Gestión y Políticas Universitarias en el MERCOSUR
Emisor del título: Universidad Nacional de Lomas de Zamora | es |
dc.description.abstract | La temática de nuestro trabajo está centrada en analizar el rendimiento académico de los alumnos del primer ciclo de las carreras de Ingeniería Industrial y Mecánica, cuando producen su ingreso por dos vías distintas: a través de la escuela media preuniversitaria de la propia Facultad, o provenientes de escuelas medias comunes, a través de cursos de inserción -RAMPA en este caso-. Analizaremos el caso de la Facultad de Ingeniería -en adelante FI- de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora -de aquí en más UNLZ-, ubicada en el sur del conurbano bonaerense. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.subject | Articulaciones | es |
dc.subject | escuela media | es |
dc.subject | Educación | es |
dc.title | Resultados de las estrategias de articulación entre nivel medio y superior en Argentina | es |
dc.title.alternative | El caso de la Facultad de Ingeniería de la UNLZ | es |
dc.type | Thesis | es |
dcterms.license | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (BY-NC-ND 4.0) | es |