Mostrar el registro sencillo del ítem
Evolución de la noción de consumidor
dc.contributor.author | Barreiro, Rafael | |
dc.date.accessioned | 2020-05-21T01:36:56Z | |
dc.date.available | 2020-05-21T01:36:56Z | |
dc.date.issued | 2020-04-20 | |
dc.identifier.issn | 2525-1104 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unlz.edu.ar/handle/123456789/401 | |
dc.description.abstract | La elaboración de este análisis tiene por finalidad examinar con detenimiento las muchas y ciertas derivaciones concretas que presentan las modificaciones legislativas introducidas a la noción de consumidor y usuario como destinatarios de la protección legal en las relaciones de consumo. No puede dejarse de ponderar la reforma de la Constitución Nacional que, entre otras significativas novedades, amplió los derechos y garantías de quienes habitan en la República. En especial, la tutela amplia que en la relación de consumo dispensa el art. 42, que proyectó perceptible incidencia en su ámbito propio de vigencia, en tanto refirió a una gama de vínculos jurídicos que no fueron descriptos -aunque sí presupuestos- en la primera redacción de la ley 24.240 (LDC). | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.relation.ispartofseries | Revista Jurídica Electrónica de la Facultad de Derecho;Nº 7 | |
dc.subject | Consumidor | es |
dc.subject | Bystander | es |
dc.subject | Código Civil y Comercial | es |
dc.subject | Anteproyecto de Ley de Defensa del Consumidor | es |
dc.subject | Persona humana | es |
dc.subject | Persona jurídica | es |
dc.subject | Grupo social o familiar | es |
dc.title | Evolución de la noción de consumidor | es |
dc.title.alternative | Variaciones y coincidencias en su descripción en las leyes N° 24.240, 26.361 y 26.994 y en el reciente Anteproyecto de Reformas. | es |
dc.type | Article | es |