dc.contributor.author | Estayno, Marcelo | |
dc.date.accessioned | 2020-06-12T16:26:09Z | |
dc.date.available | 2020-06-12T16:26:09Z | |
dc.date.issued | 2018-11-09 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unlz.edu.ar/handle/123456789/416 | |
dc.description | Directora: Dra. Claudia Minnaard
Codirectora: Dra. Marta Comoglio
Asesora: Esp. Fabiana Grinsztajn | es |
dc.description.abstract | La investigación aborda el estudio de las metodologías que en la actualidad son utilizadas en el desarrollo del software. El estudio se focalizó en dos localidades maduras para este tipo de desarrollo industrial, en la República Argentina (Ciudad de Buenos Aires y Ciudad de Córdoba).
Para ello, se analiza la perspectiva de desarrolladores, identificando las competencias clave valoradas y analizando el papel que desempeña la comunicación y la trama vincular entre los stakeholders.
La finalidad es el diseño de un marco de trabajo y un conjunto de recomendaciones para buenas prácticas, a partir de la evaluación que surge de la investigación.
Para hacer el estudio, se analizaron antecedentes vinculados con la temática y se administró una encuesta. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.subject | Desarrollo de software | es |
dc.subject | Software | es |
dc.subject | Stakeholders | en |
dc.title | Modelo de Trabajo Conceptual Referencial para Ingeniería de Procesos: El caso de los Equipos de Desarrollo de Software | es |
dc.type | Thesis | es |
dcterms.license | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (BY-NC-SA 4.0) | es |