dc.contributor.author | Manili, Pablo Luis | |
dc.date.accessioned | 2020-09-04T01:59:12Z | |
dc.date.available | 2020-09-04T01:59:12Z | |
dc.date.issued | 2020-09-01 | |
dc.identifier.issn | 2525-1104 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unlz.edu.ar/handle/123456789/492 | |
dc.description.abstract | El Congreso de la Nación es el gran foro de debate de la democracia, es el ámbito donde se discute y se decide el destino y las políticas del país. Ello es así porque el Poder Legislativo es el único de los tres poderes del Estado donde están representadas todas las ideologías políticas que tienen cierta entidad. Teniendo en cuenta que el Poder Ejecutivo es unipersonal y que el Judicial debe ser apartidario, imparcial e independiente, es el Congreso el lugar donde las distintas ideologías se expresan e influyen en las decisiones nacionales. En el contexto de pandemia, cuanto más grande, más grave, más duradera sea la emergencia, más deben funcionar los tres poderes del Estado y los controles recíprocos entres ellos. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.relation.ispartofseries | Revista Jurídica Electrónica de la Facultad de Derecho; Nº 8, Edición Especial COVID-19. VOL. 1 | |
dc.subject | Congreso de la Nación Argentina | es |
dc.subject | Poder legislativo | es |
dc.subject | Constitución Nacional | es |
dc.subject | COVID-19 | es |
dc.subject | Derecho Constitucional | es |
dc.title | El funcionamiento del Congreso de la Nación durante la pandemia | es |
dc.type | Article | es |