Derecho y medioambiente
dc.contributor.author | Fernández, Héctor | |
dc.date.accessioned | 2021-12-13T19:26:09Z | |
dc.date.available | 2021-12-13T19:26:09Z | |
dc.date.issued | 2021-12-07 | |
dc.identifier.issn | 2525-1104 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unlz.edu.ar/handle/123456789/520 | |
dc.description.abstract | En la concepción de pensamiento ambiental, científica, nanotecnológica, informática, espacial y tecnósfera, se toma como referencia a la ecología, disciplina que forma parte de la biología. La nanotecnología se la puede definir como “la ciencia de manipular la materia a una escala atómica y molecular para resolver problemas. La nanotecnología es una ciencia aplicada al desarrollo, con el potencial de hacer contribuciones significativas en muchos campos, incluyendo la ingeniería, la informática y la medicina”. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.relation.ispartofseries | Revista Jurídica Electrónica de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora;Número 10 | |
dc.subject | Derecho ambiental | es |
dc.subject | Medioambiente | es |
dc.subject | Biósfera | es |
dc.subject | Tecnósfera | es |
dc.subject | Nanotecnología | es |
dc.subject | Informática | es |
dc.title | Derecho y medioambiente | es |
dc.type | Article | es |