Show simple item record

dc.contributor.authorRodriguez, Leandro
dc.contributor.authorLuna, Sergio
dc.contributor.authorArmiento, Fabian
dc.date.accessioned2022-08-24T17:39:01Z
dc.date.available2022-08-24T17:39:01Z
dc.date.issued2020-10-19
dc.identifier.urihttps://repositorio.unlz.edu.ar/handle/123456789/530
dc.description.abstractEsta línea de investigación se posiciona dentro de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, en el curso de Diseño de Experimentos a través de la utilización de entornos virtuales para la enseñanza de análisis estadístico donde las variables se encuentran vinculadas a coordenadas geográficas. El presente trabajo tiene por objeto describir el proceso de enseñanza – aprendizaje a través del cual los alumnos adquieren las herramientas y métodos geoestadísticos necesarios para la manipulación de variables referidas a una determinada ubicación geográfica, permitiendo la confección de modelos de mapas isorrítmicos, a través de un muestreo de resistividades dentro del campus universitario. Se tomó como caso de estudio un terreno localizado dentro de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, el cual a través de un relevamiento en campo y mediante la aplicación del método Kriging Ordinario, se logra obtener como resultado final los mapas isorrítmicos del terreno en cuestión creados mediante la utilización del software Arcmap.es
dc.language.isoeses
dc.publisherCOINIes
dc.subjectGeoestadisticaes
dc.subjectArcmapes
dc.subjectKriginges
dc.subjectObjetos de Aprendizajees
dc.titleUso de sistemas de información geográfica como objeto de aprendizaje en las carreras de Ingenieríaes
dc.typeArticlees


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record